

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que propone la incorporación del voto digital en el Perú. Con 69 votos a favor, 10 en contra y 11 abstenciones, se aprobó el proyecto de ley que busca incorporar el capítulo 5 al título IX de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, permitiendo que los ciudadanos voten desde dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadoras, siempre y cuando tengan acceso a internet.
Este voto será opcional: no será obligatorio utilizar esta modalidad, por lo que los ciudadanos podrán seguir votando presencialmente si lo prefieren.
Lava Jato: Fiscalía pide 30 años para exsecretario de Alan García y 21 años para exministro Cornejo
El dictamen, que será sometido a una segunda votación la próxima semana en el Congreso, aún necesita ser aprobado en su totalidad. En cuanto a la implementación, el artículo 223-B de la norma establece que el registro para el voto digital se realizará entre los 15 días posteriores a la aprobación del padrón electoral y 120 días antes de los comicios.
En cuanto a la seguridad y funcionamiento de la modalidad, se detalló que las herramientas digitales serán auditadas antes de cada proceso electoral. Tanto el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como la ONPE serán responsables de contratar personal técnico especializado para asegurar el funcionamiento correcto del sistema. Además, la ONPE deberá conformar mesas de sufragio digital para aquellos que deseen votar bajo esta modalidad.