

En medio de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana en el país, el congresista Ernesto Bustamante, miembro de la bancada de Fuerza Popular, ha generado una gran polémica con sus recientes comentarios sobre el tema. Durante una entrevista, Bustamante defendió al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante las críticas por la crisis de criminalidad que azota al Perú.
El parlamentario sugirió que la responsabilidad de la seguridad ciudadana no recae exclusivamente en las autoridades, sino que es un trabajo compartido entre los ciudadanos y el Estado. “El ciudadano peruano debe dejar de ver al ministro del Interior como el gran ‘papá’ que lo debe proteger y apapachar todo el tiempo. La seguridad ciudadana es responsabilidad de cada uno de los ciudadanos”, afirmó Bustamante, quien comparó la situación actual con los tiempos del terrorismo en el Perú.
"No podemos dejarnos amedrentar por la acción de cuatro extorsionadores de medio pelo," dijo el congresista, quien enfatizó que los ciudadanos deben ser más proactivos ante la violencia, y señaló que la extorsión y el pago de cupos ya formaban parte del día a día en épocas de terrorismo, situación que él mismo dice haber aprendido a vivir con ella.
En cuanto a las mociones de censura presentadas contra el ministro Santiváñez, Bustamante se mostró en desacuerdo. "¿A quién ponemos? Si consideramos que la inseguridad es responsabilidad de la inacción del Ministerio del Interior, ¿qué ganamos removiendo al ministro ahora?", cuestionó el legislador, quien parece haber adelantado la postura de Fuerza Popular en este tema.
El congresista también aludió a una falta de acción en el cumplimiento de medidas clave solicitadas al Ejecutivo. Martha Moyano, otra miembro de la bancada, añadió que el Gobierno había incumplido con propuestas como declarar el estado de emergencia en los establecimientos penales y llevar a cabo una reforma judicial. A pesar de esto, la bancada aún no ha adoptado una postura final respecto a las mociones de censura.
¿Cuándo se presentará Santiváñez en el Congreso?
El ministro Santiváñez tiene programada su presentación en el Congreso el jueves 20 de marzo a las 10:00 horas, tras haber solicitado un cambio de fecha para evitar coincidir con el debate y votación de las mociones de censura, programadas para el viernes 21 de marzo.
Tres mociones de censura han sido presentadas hasta ahora, con un número considerable de firmas que superaría las 66 necesarias para censurar al ministro. Además, se espera que la bancada de Fuerza Popular, con 21 congresistas, presente una cuarta moción, lo que podría aumentar la presión sobre Santiváñez en los próximos días.