viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº402

Actualidad | 20 mar 2025

Santiváñez convoca a una “nueva Fiscalía” para enfrentar el crimen organizado

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pidió la colaboración conjunta del Poder Judicial, Congreso y Fiscalía para trazar estrategias contra el crimen organizado. También destacó la liberación de detenidos como un obstáculo para la seguridad.


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, convocó este jueves al Poder Judicial, al Congreso y a “una nueva Fiscalía” para trazar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen organizado, en medio de crecientes desafíos para la seguridad del país. El pedido se dio en el marco de su intervención en el Congreso, donde destacó el trabajo de la Policía Nacional y criticó la liberación de criminales por parte del Ministerio Público.

Según los datos compartidos por Santiváñez, entre el 1 de enero y el 19 de marzo de 2025, se realizaron 219 490 operativos a nivel nacional, lo que resultó en la detención de 91 907 personas. Sin embargo, el ministro subrayó que el 92% de estos detenidos han sido liberados, y enfatizó que esto ocurrió “no por la Policía Nacional”, sino por decisiones de la Fiscalía.

“En Lima, 338 criminales, con probada participación en 167 bandas criminales, fueron liberados por la Fiscalía”, señaló Santiváñez, reconociendo las tensiones entre su sector y el Ministerio Público. A pesar de los enfrentamientos previos, hizo un llamado a la unidad entre las instituciones, asegurando que “el país no necesita enfrentamientos entre sus instituciones, necesita que trabajemos juntos”.

El titular del Interior también propuso una reforma del sistema penal y de justicia, que involucre a todos los actores del sistema judicial, desde la Policía hasta la Fiscalía y el Poder Judicial, como la única manera de avanzar en la pacificación del país. “Invoco a seguir trabajando juntos para lograr la seguridad que la ciudadanía tanto necesita”, concluyó.

Finalmente, se destacó que el Pleno del Congreso debatirá mañana las tres mociones de censura en contra del ministro Santiváñez, lo que podría intensificar la presión sobre su gestión en un contexto de creciente inseguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias