miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº407

Mundo | 25 mar 2025

Escándalo en la administración Trump: Filtración de planes de guerra en un chat de Signal y posibles delitos federales

El periodista Jeffrey Goldberg revela una grave brecha de seguridad en la administración Trump con la inclusión accidental de un periodista en un chat secreto sobre el ataque a Yemen.


La revista The Atlantic ha publicado este lunes una historia explosiva que involucra a varios altos funcionarios de la administración del expresidente Donald Trump. Un periodista infiltrado, el editor Jeffrey Goldberg, fue accidentalmente incluido en un chat privado de Signal, una aplicación de mensajería encriptada utilizada por figuras clave del gobierno para coordinar un ataque a Yemen. Este incidente ha desvelado una grave brecha de seguridad que podría implicar la violación de delitos federales y poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos.

El periodista Goldberg, quien inicialmente no creía que el grupo fuera real, compartió su incredulidad al presenciar cómo los altos cargos de la administración Trump discutían planes de guerra y operaciones militares a través de Signal, una aplicación no aprobada por el gobierno para comunicaciones oficiales.

La gravedad de la filtración

El chat no solo incluía detalles de la operación militar en Yemen, sino que también reveló un uso casual de emoticonos patrióticos y comentarios personales sobre temas delicados como la aversión a Europa de algunos funcionarios, incluido el vicepresidente JD Vance. Además, los participantes intercambiaron mensajes que detallaban movimientos de tropas y estrategias de ataque, lo que podría haber expuesto a EE.UU. a un riesgo de espionaje y piratería.

Según expertos legales, el uso de Signal para discutir temas tan sensibles podría violar la Ley de Espionaje de Estados Unidos y las normativas federales sobre el manejo de documentos oficiales, ya que los mensajes desaparecían con el tiempo, lo que contraviene las reglas de preservación de archivos oficiales.

La posible consecuencia para la administración Trump

Este escándalo pone en duda la gestión de información confidencial durante la administración de Trump y podría tener consecuencias graves para el futuro de Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional que aparentemente organizó el chat, quien podría ser despedido por su negligencia en la gestión de información clasificada.

La filtración también ha desatado reacciones críticas, incluida la de Hillary Clinton, quien aprovechó la situación para recordar el escándalo de la gestión de correos electrónicos privados durante su tiempo como secretaria de Estado, un tema que Trump usó para atacarla en 2016.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación utilizados por altos funcionarios del gobierno y la necesidad urgente de mejorar la seguridad y la gestión de información sensible en futuras administraciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias