lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº307

Salud | 27 mar 2025

Loreto

Alerta por Dengue en Loreto: Más de 4,300 Casos Confirmados y Medidas de Emergencia

La región Loreto enfrenta un brote de dengue con un incremento del 258% en casos respecto al 2024. La Geresa intensifica acciones de fumigación y control en la ciudad de Iquitos y otros distritos.


La región Loreto ha sido golpeada por un fuerte brote de dengue en lo que va del año. Según la Gerencia Regional de Salud (Geresa), se han reportado 4,348 casos de personas que dieron positivo al virus, lo que ha llevado a las autoridades a declarar una alerta sanitaria y a intensificar las acciones de control para combatir la propagación de la enfermedad.

Casos de Dengue en Loreto: Un Aumento Preocupante

Hasta la semana 11 de 2025, los casos de dengue en Loreto se dividen en: 3,743 casos sin signo de alarma, 594 casos con signos de alarma y 11 casos graves. Esta cifra marca un incremento alarmante del 258% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, los indicadores muestran que los casos con signos de alarma han aumentado cuatro veces más, y los casos graves se han multiplicado por diez.

Los distritos más afectados en la región Loreto son: Yurimaguas con 1,017 casos, San Juan Bautista con 581 casos, Iquitos con 575 casos, Barranca con 522 casos, Belén con 299 casos, y Punchana con 216 casos. Además, se han registrado cinco muertes por dengue, todas confirmadas, lo que resalta la gravedad de la situación.

Iquitos Enfrenta un Gran Desafío

La ciudad de Iquitos, capital de la provincia de Maynas, concentra el 38% de los casos de dengue de la región, con un total de 1,671 casos en los cuatro distritos de la ciudad. Ante este brote, se están llevando a cabo campañas de fumigación espacial, dirigidas a 65,309 viviendas de 22 sectores prioritarios en Iquitos. Estos sectores fueron seleccionados debido a la presencia del vector transmisor del dengue y el alto riesgo de transmisión del virus.

Acciones de Control y Fumigación en Loreto

La Geresa Loreto ha iniciado una campaña de fumigación espacial, la cual se realizará en tres rondas (cada vivienda será fumigada tres veces) para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue. La campaña de fumigación se complementará con el trabajo de inspectores de viviendas que estarán en las zonas focalizadas para realizar el tratamiento focal y asegurar la eliminación de las larvas del mosquito.

El gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, ha hecho un llamado a la población de Iquitos para que permita el acceso de los inspectores y fumigadores a sus hogares, con el fin de erradicar los criaderos del mosquito y evitar complicaciones de salud. Además, se ha asegurado que todos los centros de salud cuentan con áreas especiales para atender a pacientes con síntomas de dengue y realizar el descarte adecuado de la enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias