martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº308

Mundo | 1 abr 2025

Argentina y EE.UU. refuerzan lazos: Rubio y Werthein se reúnen para combatir el Autoritarismo en América Latina

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunieron para discutir temas clave como la cooperación económica, la lucha contra los regímenes autoritarios y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en medio de la creciente expectativa por los acuerdos comerciales y financieros.


El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, recibió este martes al canciller argentino Gerardo Werthein en Washington, donde se discutieron temas clave relacionados con la cooperación económica y la lucha contra el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela. En una reunión destacada, ambos líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos diplomáticos entre los dos países y trabajar juntos para abordar amenazas comunes en el hemisferio.

Cooperación Económica y Prioridades Comunes

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., detalló que Rubio celebró la colaboración continua de Argentina en asuntos económicos compartidos, enfatizando la importancia de profundizar la cooperación en sectores clave para ambos países. Rubio y Werthein coincidieron en la relevancia de estrechar relaciones bilaterales y seguir impulsando el comercio, un tema de interés en el contexto de los planes de Argentina de negociar un acuerdo de libre comercio con EE.UU..

Lucha Contra el Autoritarismo en América Latina

Uno de los puntos más relevantes de la conversación fue la lucha contra el autoritarismo en la región, particularmente en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos diplomáticos enfatizaron su apoyo a los pueblos de estos países que defienden sus libertades fundamentales frente a regímenes autoritarios. Rubio subrayó que los regímenes de estos países no solo amenazan la seguridad nacional de EE. UU., sino que también desestabilizan la región.

La visita de Werthein ocurre en un contexto de creciente tensión en América Latina, donde los países democráticos buscan hacer frente a la influencia de actores externos malignos, además de resistir las acciones represivas de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Expectativas en Argentina: Comercio y Financiamiento

Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei ve con optimismo los avances diplomáticos con EE.UU., especialmente en términos comerciales. Aunque Donald Trump, presidente de EE.UU. y aliado cercano de Milei, ha mostrado escepticismo respecto a los acuerdos de libre comercio, la visita de Werthein refleja la intención de Argentina de estrechar lazos económicos con su vecino del norte.

Por otro lado, también se espera que en los próximos días se anuncien avances en las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se especula que el país sudamericano podría recibir un préstamo de 20.000 millones de dólares para reforzar las reservas de su banco central, un acuerdo que podría mejorar la estabilidad económica de Argentina.

Compromiso Mutuo para Fortalecer las Relaciones Bilaterales

Rubio y Werthein reiteraron su compromiso de seguir trabajando juntos para abordar los desafíos comunes en la región y en el mundo, consolidando una relación de cooperación que va más allá de lo económico, e incluyendo aspectos estratégicos de seguridad y derechos humanos.

Argentina y EE.UU. continúan avanzando en un camino de colaboración mutua, que promete impactar positivamente la política y economía de ambos países en los años venideros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias