sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº284

Actualidad | 1 abr 2025

Patricia Muriano se complica: versión sobre cirugías de Dina Boluarte bajo sospecha

Patricia Muriano, exsecretaria presidencial, declara sobre el escándalo de las cirugías de Dina Boluarte. Aunque reconoció su voz en un audio clave, aclara que fue manipulado. Su testimonio podría ser crucial para la investigación por abandono de cargo.


Patricia Muriano, exsecretaria presidencial, declaró recientemente ante el Ministerio Público en el marco de la investigación sobre el presunto abandono de cargo de Dina Boluarte, relacionada con las cirugías que la presidenta se sometió en junio de 2023. Este testimonio podría ser clave para determinar la situación legal de Boluarte, ya que la mandataria no informó al Congreso sobre los procedimientos quirúrgicos, como establece la normativa.

En su declaración ante el fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador, Muriano reconoció su voz en un audio publicado por el semanario Hildebrandt en sus trece, pero aclaró que el contenido del mismo había sido manipulado y sacado de contexto. Esta versión fue respaldada por su abogado, Julio César Mendoza, quien añadió que no se hicieron preguntas sobre los decretos en cuestión. Por su parte, el defensor de Boluarte, Juan Carlos Portugal, calificó de "irresponsables" las informaciones que se difundieron en los medios sobre el tema.

La filtración de un primer audio, en el que Muriano hablaba sobre las cirugías estéticas de la presidenta, fue un golpe fuerte para el Ejecutivo, que inicialmente había afirmado que los procedimientos eran médicos. En un segundo audio, Muriano mencionaba un posible "canje" de favores con el cirujano Mario Cabani, lo que añadió más presión a la situación. A este escándalo se sumaron acusaciones de que el doctor Cabani habría solicitado puestos en el Estado a cambio de los procedimientos.

La versión de Muriano y su futuro testimonio
Muriano, que actualmente se encuentra en Estados Unidos, asegura que está siendo presionada para negar el contenido del audio y apoyar la versión de Dina Boluarte. En su entorno cercano, ha expresado que se siente una "perseguida política" por parte del gobierno de la presidenta. Su próxima declaración ante la Fiscalía está programada para el 16 de abril, donde volverá a testificar desde el extranjero.

El caso sigue generando controversia, ya que las versiones sobre los audios y el posible intercambio de favores continúan siendo motivo de debate. El Ministerio Público tiene como objetivo esclarecer los hechos, y la situación de Boluarte podría verse afectada según el desarrollo de las investigaciones y los testimonios que continúen surgiendo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias