miércoles 09 de abril de 2025 - Edición Nº281

Actualidad | 2 abr 2025

Exfuncionaria de Digemid pide renuncia del ministro de Salud por crisis del suero fisiológico

Sonia Delgado, exdirectora de Digemid, sostiene que el ministro César Vásquez debe asumir la responsabilidad por las muertes causadas por el suero defectuoso. Además, denuncia su salida como un ataque por intereses comerciales.


Horas después de que el ministro de Salud, César Vásquez, anunciara en el Congreso el nombramiento de Sonia Delgado como nueva titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ella fue removida de su cargo al día siguiente. En una entrevista con RPP Noticias, Delgado hizo una fuerte declaración sobre la crisis del suero fisiológico defectuoso de Medifarma, que causó la muerte de al menos cuatro personas.

“El ministro debería renunciar”, dijo Delgado, quien añadió que ya se lo había comentado de manera cordial. Aseguró que, una vez resuelto el desabastecimiento de suero fisiológico, el ministro debe asumir la responsabilidad política y dejar su cargo. "El problema debe solucionarse, pero después de eso, debe renunciar", expresó.

Delgado subrayó que la crisis sanitaria por el suero defectuoso es una grave responsabilidad política y que, en su opinión, no debería esperar a que se le presente una censura en el Congreso para dar un paso al costado.

Por otro lado, sobre su salida de Digemid, la exfuncionaria indicó que su remoción está relacionada con “intereses comerciales” y no con su desempeño en el cargo. Recordó que fue cuestionada por su presunto conflicto de intereses, dado que en el pasado fue socia de dos empresas farmacéuticas, aunque aclaró que ya no tiene vínculo con ellas desde hace dos años.

Además, Delgado criticó el proyecto de ley 1061/2021-CR, que busca permitir la venta libre de medicamentos en establecimientos comerciales, advirtiendo que esta legislación pone en riesgo la salud pública del país al debilitar la autoridad de Digemid.

El rechazo al proyecto de ley también fue expresado por los químicos farmacéuticos del Sindicato de Digemid, quienes alertaron sobre la peligrosidad de permitir la comercialización de medicamentos sin cumplir los requisitos sanitarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias