jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº282

Mundo | 2 abr 2025

Trump anunciará sus aranceles globales este miércoles con expectativas económicas elevadas

El presidente de EE.UU. revelará sus nuevos aranceles globales en un evento en la Casa Blanca tras el cierre de Wall Street. Analistas esperan un impacto significativo en las economías globales.


Este miércoles 2 de abril, a las 16:00 hora local de Washington (20:00 GMT), el presidente de EE.UU., Donald Trump, dará un esperado anuncio sobre sus aranceles globales, en un evento titulado ‘Make America Wealthy Again’ (Hacer a EE.UU. rico de nuevo). La Casa Blanca ha confirmado que el evento se llevará a cabo en el Rosaleda, y que Trump realizará comentarios adicionales después de su intervención.

Trump ya había adelantado, en declaraciones desde el Despacho Oval, que será “muy amable, en términos relativos” con los aranceles, destacando que la palabra ‘recíproco’ jugará un papel clave en su política arancelaria, en la que buscará aplicar medidas comerciales similares a las que otros países imponen a productos estadounidenses.

Un informe clave para la decisión final

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentó recientemente un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales impuestas por otros países, incluidas las del IVA europeo, las cuales podrían influir en la decisión final de Trump. Aunque aún no se ha confirmado un monto específico, los analistas económicos apuntan a que un arancel fijo del 20% sobre todas las importaciones podría ser la medida más probable.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que Trump y su equipo de comercio están perfeccionando los detalles para asegurar que el plan sea “un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses”.

Expectativas y temores en Wall Street

Los asesores de la Casa Blanca han indicado que el paquete de aranceles podría recaudar más de 6 billones de dólares para el Gobierno estadounidense, lo que ha generado altas expectativas entre los funcionarios del gobierno. Sin embargo, las bolsas de valores reaccionan con cautela, y Wall Street se mantiene alerta ante el temor de una guerra comercial y sus potenciales efectos en la economía global.

El anuncio llega en medio de un ambiente volátil, con Wall Street cerrando su peor trimestre desde 2022 debido a la incertidumbre sobre los aranceles. El Nasdaq sufrió una caída del 10,4%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones también experimentaron descensos, con una pérdida más moderada del 4,6% y 1,3% respectivamente. Además, las bolsas europeas comenzaron la jornada con caídas de un 0,30%.

Los próximos pasos

Mientras tanto, Trump también sigue adelante con su plan de aranceles, que se aplicarán a los automóviles importados a EE.UU., con un 25% de arancel previsto para este jueves. Sin embargo, las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de esta tarifa, lo que podría aliviar las tensiones con estos socios comerciales.

El panorama de incertidumbre económica es palpable, y muchos se preguntan si los aranceles anunciados traerán más estabilidad o desencadenarán nuevas tensiones comerciales a nivel mundial. Wall Street continuará observando de cerca las declaraciones de Trump este miércoles, con la esperanza de obtener claridad sobre el futuro de las políticas comerciales de EE.UU.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias