jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº282

Actualidad | 2 abr 2025

Ministro de Salud anuncia medidas para garantizar el abastecimiento de suero fisiológico tras incidentes con Medifarma

César Vásquez informó que se han adquirido 120,000 frascos de suero fisiológico de la empresa Braun para evitar desabastecimiento tras la suspensión del registro sanitario de un lote de Medifarma.


El ministro de Salud, César Vásquez, anunció este miércoles que, para prevenir el desabastecimiento de suero fisiológico, el Gobierno ha adquirido 120,000 frascos de suero fisiológico de la farmacéutica Braun, competidora directa de Medifarma. Esta medida se toma luego de que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) suspendiera el registro sanitario de un lote de suero fisiológico de Medifarma S.A., luego de que se reportara la muerte de cuatro pacientes en Cusco, La Libertad y Lima tras la aplicación de suero defectuoso.

Repercusiones por el retiro del lote defectuoso

La cancelación de este lote, identificado con el número 2123624, dejó a varios hospitales, como el Daniel Alcides Carrión, sin suministro de cloruro de sodio, utilizado como suero fisiológico. Gustavo Llanovarced, director de este hospital, indicó que no cuentan con el producto debido a la inmovilización de más de 15,000 frascos elaborados por Medifarma. En Cusco, también se reportaron preocupaciones sobre el desabastecimiento de suero en farmacias locales.

Garantías del Gobierno para el suministro

El ministro Vásquez destacó que el Gobierno garantizará el abastecimiento de suero fisiológico en hospitales y centros de salud, no solo a través de la compra directa de 120,000 frascos de Braun, sino también mediante donaciones gestionadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En este sentido, detalló que Paraguay y Brasil donarán 250,000 frascos de cloruro de sodio, los cuales llegarán en tres o cuatro días y serán distribuidos en los hospitales del país.

“No va a morirse nadie por falta de suero. Los directores de los hospitales tienen que estar tranquilos”, afirmó el ministro.

Decreto de Urgencia para usar lotes aptos de Medifarma

Además de las compras y donaciones, Vásquez informó que el Consejo de Ministros está preparando un Decreto de Urgencia que permitirá el uso de los lotes de suero fisiológico de Medifarma que hayan pasado los controles de calidad previos a su distribución. Estos lotes, adquiridos anteriormente por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), se encuentran en los almacenes de los centros de salud públicos.

El ministro aclaró que estos lotes han pasado por un control de calidad obligatorio y serán sometidos a un segundo control antes de su distribución. “Va a permitir romper una ley de medicamentos que obligaba a inmovilizar todos los productos de un laboratorio con el registro sanitario retirado, incluso aquellos que ya pasaron el control de calidad”, dijo Vásquez.

Medidas para restaurar la confianza en el suero

Entendiendo la desconfianza de la población tras los informes de muertes relacionadas con el suero defectuoso, el ministro mencionó que el Instituto Nacional de Salud (INS) ha habilitado una plataforma online para que los pacientes puedan verificar si un lote específico de suero fisiológico de Medifarma cumple con los estándares de calidad. Al ingresar el número de lote o la fecha de vencimiento, los usuarios podrán consultar los resultados del análisis realizado por el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del INS y el laboratorio Hypatia.

Vásquez concluyó diciendo que se mantendrá el retiro del registro sanitario de Medifarma, pero los sueros que hayan pasado los controles de calidad podrán ser utilizados en los hospitales para no interrumpir el suministro a los pacientes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias