sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº284

Actualidad | 4 abr 2025

Gobierno declara emergencia en Programa Wasi Mikuna tras intoxicación escolar

La ministra Leslie Urteaga anunció la extinción del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna tras los casos de intoxicación en Piura y otras regiones, y anunció reformas para garantizar la calidad de los alimentos.


La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció este viernes la declaración de emergencia y la extinción del programa Wasi Mikuna, tras los reportes de casos de escolares intoxicados por alimentos provenientes de dicho programa social. La decisión responde a la preocupación por la seguridad alimentaria de los niños.

"Estamos tomando la decisión de extinguir el modelo actual porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños. Los productos heredados de Qali Warma no cumplen con los estándares necesarios", explicó Urteaga en una rueda de prensa. Los proveedores, con contratos previos, no permitían la compra directa a fabricantes, lo que limitaba las opciones del Ministerio.

Urteaga también destacó que su equipo está trabajando en un dispositivo legal para establecer nuevas modalidades de servicio que garanticen la calidad, salubridad y el valor nutritivo de los alimentos, con un enfoque en la pertinencia cultural de las regiones. La extinción del modelo actual será implementada a corto plazo.

La ministra extendió su solidaridad a los niños y padres afectados en Piura y otras regiones, enfatizando que el incidente está relacionado con la alimentación escolar. Además, anunció que se están realizando investigaciones por parte de Digesa y Sanipes para esclarecer las causas de la intoxicación.

A nivel nacional, los productos cuestionados han sido inmovilizados, y se ha suspendido su distribución. Urteaga subrayó que el Gobierno sigue comprometido con la alimentación escolar de calidad, asegurando que en el futuro se fortalecerán los controles para evitar nuevos incidentes.

"Proveemos alimentación a 4.2 millones de escolares, y es esencial garantizar la calidad de los productos. En el corto plazo, pasaremos a nuevas modalidades que favorezcan la economía local y aseguren alimentos frescos y adecuados para nuestros niños", concluyó la ministra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias