sábado 12 de abril de 2025 - Edición Nº284

Actualidad | 4 abr 2025

Reniec desmiente hackeo masivo y explica la filtración de datos personales de peruanos: ¡El Ministerio del Interior involucrado!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) aclaró que no fue víctima de un hackeo, sino que la filtración de datos personales de peruanos se debió al uso indebido de un usuario autorizado del Ministerio del Interior (Mininter). La denuncia fue presentada ante la Fiscalía y otras autoridades pertinentes.


Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) ha emitido un comunicado oficial desmintiendo los rumores de un hackeo masivo a su plataforma y aclarando que la filtración de datos personales de millones de ciudadanos peruanos se originó por el uso indebido de un usuario registrado del Ministerio del Interior (Mininter). La información se habría filtrado a través de un acceso autorizado por el Reniec para cumplir funciones oficiales de algunas instituciones del Estado.

El incidente y las acciones del Reniec

El comunicado detalla que, a principios de marzo de este año, Reniec detectó una irregularidad grave en el uso de su servicio de consultas, lo que llevó a la suspensión inmediata del acceso del Mininter. Según Reniec, la filtración de imágenes de documentos de identidad y otros datos personales no se debió a una intrusión externa, sino a un uso indebido por parte de un usuario dentro de la institución.

Para evitar futuros incidentes, Reniec presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de la Nación y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP). Además, se notificó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD).

La filtración en foros clandestinos

El escándalo se desató cuando se dio a conocer que un ciberdelincuente conocido con el alias “Gatito_FBI_NZ” estaba vendiendo en un foro clandestino (Breachforums) fotografías de millones de ciudadanos peruanos. Según el portal El Foco, este individuo afirmaba haber obtenido las imágenes directamente desde los servidores del Reniec y del Mininter. Como prueba, compartió un paquete con más de 140 mil fotos, las cuales contienen marcas de agua del Reniec y del Mininter, que identifican al usuario que extrajo la información.

Acción tomada y medidas de seguridad

Reniec subraya que las investigaciones y acciones correctivas están en marcha, y que la institución está tomando medidas estrictas para evitar que se repitan situaciones similares. La entidad ha enfatizado que el Ministerio del Interior no ha recuperado el acceso a la base de datos del Reniec hasta que se implementen nuevos requisitos de seguridad.

Supervisión constante de accesos

Reniec también destacó que mantiene un sistema de fiscalización permanente sobre los accesos otorgados a otras entidades. El acceso de las instituciones se realiza bajo un sistema en línea autorizado, y cualquier uso no autorizado derivará en suspensiones inmediatas o definitivas del servicio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias