

Alianza Lima enfrenta una dura sanción tras la noticia de que Pablo Ceppelini fue castigado con una suspensión de cuatro meses sin poder participar en competiciones de Conmebol. La sanción, dada a conocer a través de un boletín oficial, fue aplicada debido a una infracción al artículo 15.1 del Código Disciplinario de la Conmebol durante el partido de vuelta de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025 entre Boca Juniors y el club peruano.
La Conmebol señaló que el jugador cometió una falta al artículo que prohíbe insultos y conductas que atenten contra la dignidad humana, en cualquier forma, ya sea por motivos de raza, sexo, credo, o origen. La sanción fue contundente y establece que, en caso de reincidencia, se aplicarán consecuencias aún más graves.
Alianza Lima y Universitario protagonizarán un duelo imperdible en la fecha 7 del Torneo Apertura 2025
Recurso de apelación disponible
Alianza Lima, no obstante, tiene la posibilidad de apelar la sanción. La Conmebol detalló que el club tiene un plazo de 7 días corridos desde la notificación para presentar su recurso ante la Comisión de Apelaciones. Esto abre la puerta a una posible reducción o modificación de la pena impuesta a Ceppelini.
Además de la suspensión de competencias, el mediocampista de Alianza Lima deberá afrontar una multita económica de US$ 3,000. Este castigo se suma a la penalización deportiva, representando un golpe adicional para el jugador y el club.
La sanción de Ceppelini está relacionada con un conato de bronca ocurrido al final del partido entre Boca Juniors y Alianza Lima, cuando el peruano Carlos Zambrano recibió un golpe. Este incidente sucedió cerca del banco de suplentes de Alianza Lima, minutos antes de que el partido terminara con victoria de Boca Juniors por 2-1. Sin embargo, fue en penales que el equipo peruano logró avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.