domingo 13 de abril de 2025 - Edición Nº285

Tecnología | 5 abr 2025

TikTok y Estados Unidos siguen negociando: ByteDance enfrenta diferencias clave con el Gobierno de Trump

La empresa china propietaria de TikTok asegura que no ha llegado a un acuerdo con EE. UU. y que persisten las diferencias en cuestiones clave mientras se acerca el plazo para desvincularse de ByteDance.


La empresa china ByteDance, propietaria de la popular aplicación de vídeos TikTok, ha comunicado que persisten «diferencias en cuestiones clave» en sus negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para asegurar que la plataforma siga operando en el país norteamericano.

En un breve comunicado a través de su cuenta oficial en WeChat, ByteDance aclaró que aún está en conversaciones con las autoridades de EE. UU., pero no ha llegado a un acuerdo definitivo. «Las dos partes todavía tienen diferencias en muchas cuestiones clave», señaló la empresa, que advirtió que, según la ley china, cualquier acuerdo debe someterse a procedimientos de revisión.

Plazo extendido por Trump

Este sábado, TikTok se encontraba en el límite del plazo fijado por Donald Trump, quien previamente había otorgado una extensión de 75 días para que la aplicación lograra un acuerdo con empresas estadounidenses y se desvinculara de su matriz china. El presidente de EE. UU. expresó en Truth Social que su administración había logrado avances en las negociaciones, pero que aún quedaba trabajo por hacer para asegurar la firma de todas las aprobaciones necesarias.

Trump añadió que su objetivo es continuar trabajando «de buena fe» con China y que no desea que TikTok desaparezca, esperando cerrar el acuerdo en los próximos días.

La ley de Biden y las implicaciones para TikTok

Durante la presidencia de Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar inversores de un país no considerado un «adversario» antes del 20 de enero, fecha en la que Trump asumió su cargo. Al no llegar a un acuerdo en ese plazo, la aplicación estuvo a punto de ser bloqueada en EE. UU. hasta que Trump firmó una prórroga.

Los detalles sobre los posibles compradores de TikTok en EE. UU. aún no se han confirmado, aunque se especula que empresas como Amazon, Oracle, y el fundador de OnlyFans están interesados en adquirir la plataforma.

Aranceles de Trump y el veto de China

Además de las negociaciones sobre TikTok, Trump ha mencionado la posibilidad de utilizar la aplicación como una palanca en sus negociaciones comerciales con China, tras anunciar la imposición de aranceles adicionales del 34% sobre productos chinos, lo que eleva el total a 54%. En este contexto, el presidente estadounidense afirmó que estaría dispuesto a aliviar los aranceles si Pekín aprueba el acuerdo sobre TikTok.

Sin embargo, ByteDance enfrenta desafíos adicionales debido a la 'acción de oro' de China, que otorga al Gobierno chino derecho de veto sobre decisiones clave de la empresa, incluido cualquier posible acuerdo de venta. La normativa de control de exportaciones de China también impide que las empresas chinas vendan sus algoritmos de software sin la aprobación explícita de las autoridades chinas, lo que añade complejidad a la operación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias