miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº316

Actualidad | 8 abr 2025

Defensoría del Pueblo propone prohibir motos lineales en Lima para combatir la criminalidad

La Defensoría del Pueblo sugirió al Gobierno una restricción de 12 horas al uso de motos lineales en Lima para frenar los delitos. La medida, que incluye la prohibición de transportar a más de una persona, busca dificultar la acción de bandas criminales.


La Defensoría del Pueblo propuso este lunes al Gobierno de Perú imponer una prohibición temporal del uso de motos lineales en Lima durante el estado de emergencia vigente en la capital. Esta medida, que entraría en vigor entre las 18:00 y las 06:00 horas, busca combatir la criminalidad y dificultar el accionar de las bandas criminales.

En su comunicado, la Defensoría del Pueblo explicó que las motos lineales son utilizadas por los delincuentes debido a su agilidad, lo que facilita su huida y complica su captura. La institución subrayó que esta restricción no tendrá excepciones y se implementará de forma estricta.

Además, la Defensoría recomendó que durante el día se prohíba que las motos transporten a más de una persona, como parte de las acciones para reducir la delincuencia en la ciudad. Se sugeriría evaluar la efectividad de esta medida después de 30 días desde su implementación.

La propuesta responde a la creciente preocupación por la seguridad en la ciudad, especialmente en un contexto de violencia y delitos cometidos con el uso de motocicletas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias