jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº303

Actualidad | 8 abr 2025

Ministro de Salud lamenta muerte de Melissa Guzmán y exige justicia por Suero Fisiológico Defectuoso

El ministro César Vásquez condenó la muerte de Melissa Guzmán tras complicaciones por una liposucción con suero defectuoso. Exige que los responsables, incluidos los dueños de Medifarma y la clínica Sanna, enfrenten las consecuencias.


El ministro de Salud, César Vásquez, expresó su profundo lamento por la muerte de Melissa Guzmán Alarcón (33), quien falleció el lunes 7 de abril tras permanecer 14 días en la UCI de la clínica Oxigen Medical Network 02, en la ciudad de Cusco. La causa de su muerte fue una liposucción que se complicó debido a un suero fisiológico defectuoso proveniente del laboratorio Medifarma.

Responsabilidad de Medifarma y Clínica Sanna

En declaraciones públicas, el ministro Vásquez señaló que la muerte de Guzmán es un caso de negligencia criminal, y criticó duramente a los dueños de Medifarma y de la clínica Sanna, los cuales, según el funcionario, no cumplieron con los protocolos de seguridad. “Ellos cometieron un error criminal en un solo día, y fue este descuido el que generó este desenlace fatal”, comentó el titular de Salud, quien también manifestó sus condolencias a los familiares de Guzmán, quien se convirtió en la quinta víctima en el país por este problema de salud.

Acciones del Ministerio de Salud

Vásquez también recordó que el Ministerio de Salud (Minsa) fue el primer organismo en alertar sobre el problema, tras ser notificado del suero defectuoso. Inmediatamente, se tomó la medida de inmovilizar el producto en todos los servicios de salud del país a través de la Digemid, la agencia nacional de medicamentos. Además, el Minsa denunció penalmente a Medifarma y a la clínica Sanna, además de proceder con la suspensión del registro sanitario y el cierre de la fábrica del laboratorio implicado.

Llamado a la Justicia

El ministro también recordó que Medifarma ha reconocido públicamente sus errores en la elaboración del lote de suero defectuoso y urgió a las autoridades competentes a actuar rápidamente para que las familias afectadas y los pacientes que aún se encuentran internados puedan recibir justicia. “Si cualquiera de nosotros hubiéramos cometido un error de este tipo estaríamos presos. Para ellos fue un descuido, pero para nosotros es un crimen”, añadió Vásquez.

Finalmente, el ministro de Salud ratificó que el suero defectuoso ya ha sido inmovilizado y no está al alcance de la población, lo que busca evitar más tragedias relacionadas con este producto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias