

Un caso alarmante ha tenido lugar en el distrito de Puente Piedra, donde la noche del domingo 6 de abril fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de una maleta de color gris, en el asentamiento humano Santa Rosa. Este descubrimiento ha generado gran preocupación entre los vecinos, quienes vinculan el hallazgo con un ataque armado ocurrido previamente en la zona.
Hasta el momento, la identidad de la víctima sigue sin confirmarse, pero las autoridades han comenzado los exámenes correspondientes. Agentes de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Fiscalía de la Nación acudieron al lugar y señalaron que la mujer presentaba un tatuaje en el antebrazo, un detalle que podría ser crucial para su identificación.
Según el perito forense Danny Humpire, la identificación podría lograrse mediante pruebas dactilares. En caso de no ser posible, se recurrirá a estudios complementarios. Humpire también destacó que el tatuaje será un elemento clave en la investigación.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha indicado que realizará un seguimiento cercano del caso, a la vez que subrayó la importancia de resolver la investigación para dar con los responsables del crimen. En solo un fin de semana, se reportaron 14 desapariciones a nivel nacional.
“Ante el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer dentro de una maleta, el MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, inició acciones de oficio. Estamos pendientes de las diligencias preliminares que la @PoliciaPeru y @FiscaliaPeru realizarán para la identificación de la víctima”, comunicaron mediante redes sociales.
El caso podría estar relacionado con un ataque armado ocurrido el 5 de abril, en la calle Santa Lucía, cuando sicarios abrieron fuego contra una mototaxi en el paradero Tottus, ubicado cerca de los mercados de la zona. La víctima, una joven de tez blanca, se encontraba dentro del vehículo cuando los agresores dispararon en al menos 13 ocasiones. El conductor de la mototaxi resultó herido y fue trasladado a un centro de salud cercano.
Aunque las autoridades aún no han confirmado si el cadáver hallado en una maleta corresponde a la joven del ataque, no se descarta la posibilidad de que esté vinculada con el comercio de la zona, ya que el atentado ocurrió cerca de varios mercados, como Huamantanga, Cooperativa y Monumental.
En Perú, no es necesario esperar 24 o 48 horas para denunciar una desaparición. Puedes hacerlo de inmediato si notas la ausencia injustificada de una persona. A continuación, algunos pasos clave para reportar un caso:
Acude a la comisaría más cercana: Dirígete a la comisaría de tu distrito o al lugar donde creas que ocurrió la desaparición. Solicita registrar una denuncia por desaparición.
Pide activar la "Nota de Alerta por Desaparición": Esta medida permite que la Policía Nacional del Perú active su protocolo de búsqueda.
Comunícate con la Línea 114: Si tienes información sobre una persona desaparecida, llama para reportarla y brindar detalles sobre sus características.
Línea 100 del MIMP: Puedes llamar para recibir orientación sobre casos de violencia de género y otros incidentes relacionados.
Centro de Emergencia Mujer: Este servicio, disponible en algunas comisarías, ofrece orientación y apoyo en denuncias de violencia.
Las autoridades continúan trabajando para resolver este caso y esclarecer los hechos.