

Rubby Pérez, el querido cantante de merengue, falleció este miércoles tras el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, en la capital de República Dominicana, Santo Domingo. La noticia de su muerte, confirmada por el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, llega después de horas de incertidumbre, durante las cuales se especulaba sobre su destino tras el desastre ocurrido en la noche del martes.
El cantante de 65 años, conocido como "La voz más alta del merengue", estaba en plena actuación cuando el techo de la discoteca se desplomó, dejando hasta el momento 113 víctimas mortales. Las labores de rescate se realizaron durante la madrugada, y el cuerpo de Pérez fue recuperado en la mañana de este miércoles.
La confirmación de su deceso puso fin a las especulaciones que comenzaron cuando su mánager, Enriquito Paulino, había adelantado la triste noticia a medios internacionales como Rolling Stone y Listín Diario. Incluso el canal Noticias SIN había reportado la muerte de Rubby Pérez poco después del desastre, causando gran conmoción entre sus seguidores y la familia del artista.
Zulinka Pérez, hija del merenguero, fue una de las primeras en recibir la desgarradora noticia, desmayándose al conocer la fatídica noticia. La reacción de tristeza se hizo notar a través de redes sociales, donde amigos y artistas internacionales comenzaron a compartir mensajes de despedida.
Carlos Baute, cantante venezolano, expresó su pesar: “Qué tristeza más grande lo sucedido en República Dominicana. Mi más sentido pésame para sus seres queridos y toda la gente dominicana”. Wilfrido Vargas, amigo cercano de Pérez y destacado director de orquesta, también rindió homenaje a la leyenda: “Estoy destrozado. La voz más alta del merengue se nos acaba de ir”.
El cantautor Ricardo Montaner también expresó su pesar en redes, destacando que "Volveré" de Rubby Pérez perdurará por siempre en el corazón de todos los que lo conocieron y admiraron.
¿Quién fue Rubby Pérez?
Rubby Pérez, nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera en República Dominicana, fue un icono del merengue. Comenzó su carrera en grupos juveniles y posteriormente se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde alcanzó la fama internacional con éxitos como "El Africano" y "Volveré". En 1987 inició su carrera como solista, dejando un legado musical con temas como "Dame Veneno", "Enamorado de ella", "Hazme olvidarla" y muchos otros.
A lo largo de su carrera, Pérez se ganó el reconocimiento tanto en su país como internacionalmente, obteniendo premios como los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) y colaborando con artistas de renombre como Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner y muchos más.