

La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, la mayor biblioteca del mundo, ha añadido este miércoles una nueva serie de canciones y sonidos al registro sonoro nacional, celebrando su importancia cultural, histórica y estética. Entre las incorporaciones se encuentran piezas icónicas como ‘El Rey’ de Vicente Fernández, la sintonía de reinicio de Microsoft Windows y ‘My Heart Will Go On’ de Céline Dion, entre otras.
Entre los nuevos registros destaca ‘El Rey’, una de las canciones más representativas de la música ranchera, que fue grabada por primera vez en 1971 por su compositor José Alfredo Jiménez, pero será la versión de Vicente Fernández de 1973 la que se preservará. Además, se incluye el recopilatorio del musical ‘Hamilton’ (2015) de Lin-Manuel Miranda, conocido por su innovador enfoque en el teatro musical y por ganar el Premio Grammy.
Otro de los títulos latinos incluidos es ‘Before the Next Teardrop Falls’ (1975), de Freddy Fender, un clásico de la música tejana que incluye versos tanto en inglés como en español.
Además de estos, otros grandes nombres de la música son parte de la nueva adición, como Amy Winehouse y su álbum ‘Back to Black’ (2006), así como Elton John con su legendario ‘Goodbye Yellow Brick Road’. También se suman clásicos de artistas como Tracy Chapman, Mary J. Blige y Helen Reddy, cuya canción ‘I Am Woman’ (1972) se reconoce por su impacto cultural.
Pero no solo las canciones convencionales fueron incluidas. La sintonía de reinicio de Microsoft Windows (1995), creada por Brian Eno, también ocupa un lugar en el registro, junto con la banda sonora del famoso videojuego ‘Minecraft’ (2011), de Daniel Rosenfeld. Estos sonidos son representativos de momentos cruciales en la historia de la tecnología y los videojuegos.
La inclusión de estos títulos se decidió después de recibir más de 2.600 candidaturas del público. El álbum debut de Chicago, ‘Chicago Transit Authority’ (1969), fue el que recibió más apoyo por parte de los votantes.
Con esta nueva adición, el registro sonoro de la Biblioteca del Congreso ahora cuenta con un total de 675 títulos que abarcan desde música, sonidos históricos hasta piezas tecnológicas que han dejado una huella en la cultura global.