miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº288

Actualidad | 11 abr 2025

Oleajes anómalos arrasan con negocios en playas del sur de Lima

Comerciantes de Chilca pierden todo tras ingreso del mar. Más de 90 puertos cerrados por riesgo.


Un nuevo episodio de oleajes anómalos sorprendió al litoral sur de Lima, causando estragos en varios puntos de la provincia de Cañete, especialmente en el distrito de Chilca. Al menos 15 negocios, entre restaurantes y quioscos, resultaron seriamente dañados en las playas Yaya y San Pedro, donde el mar ingresó hasta 50 metros tierra adentro.

Esta parte de Playa Yaya está destruida”, declaró una vendedora afectada a Canal N.

Las imágenes difundidas mostraron cómo las olas destruyeron mesas, sillas y estructuras de madera, dejando los locales completamente inundados. El impacto alcanzó incluso la pista carrozable, dificultando el acceso y la evacuación.


Daños también en Playa León Dormido

En Playa León Dormido, las olas también afectaron negocios pequeños y viviendas precarias ubicadas cerca del mar. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DIHIDRONAV) ya había emitido una advertencia sobre el fenómeno, que se mantendrá activo hasta el domingo 13 de abril.


Municipalidad de Chilca desplegó maquinaria

Tras los reclamos de los comerciantes, la Municipalidad Distrital de Chilca respondió a la emergencia enviando maquinaria pesada para iniciar labores de limpieza y reforzamiento. Las acciones comenzaron la noche del jueves en playa San Pedro y continuaron este viernes en playa Yaya.

El personal de la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres removió escombros y reforzó las zonas más vulnerables, mientras se pidió a la población no acercarse al mar durante estos días de alto riesgo.


La Marina cierra 91 puertos por precaución

El capitán de fragata Enrique Barea, jefe de Oceanografía de la Marina, anunció el cierre temporal de 91 puertos del país ante los peligros de los oleajes provenientes del suroeste.

“Estos oleajes afectan especialmente a la franja centro-sur del país. Las olas se originan frente a Chile y llegan con fuerza a nuestro litoral”, explicó en entrevista con TVPerú.

La medida busca prevenir accidentes y proteger a pescadores, bañistas y operadores turísticos. El oficial agregó que se espera una disminución progresiva del fenómeno recién desde el 16 de abril.


Recomendaciones a la población

La Marina de Guerra exhortó a la ciudadanía a seguir los comunicados oficiales, evitar acercarse a las zonas costeras afectadas y no ingresar al mar si hay alertas activas.

No se hagan a la mar si hay restricciones. Estas olas pueden poner en riesgo su vida”, advirtió el capitán Barea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias