

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró la vacancia inmediata de Rafael Ruiz Hidalgo como miembro titular, tras determinar que ocultó una condena penal por delito doloso al momento de postular a la institución en 2024.
Según el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ, los postulantes condenados por delito doloso están impedidos de integrar el organismo, incluso si han cumplido sentencia y están rehabilitados.
Un reportaje del programa ‘Punto Final’ reveló que Ruiz presentó un certificado de antecedentes penales limpio, además de un certificado laboral que omitía su sentencia por prevaricato, dictada el 7 de diciembre de 2010.
Filtración masiva de datos en Perú: millones de ciudadanos expuestos tras hackeo en el Mininter
Durante una investigación disciplinaria, la JNJ confirmó que Ruiz, cuando era juez suplente, fue sentenciado a tres años de prisión suspendida, un año de inhabilitación para ejercer el cargo y al pago de S/ 1,000 como reparación civil. La sanción fue por dictar un fallo contrario a ley, ordenando el embargo irregular de cuentas del Grupo Gloria en un proceso laboral.
Aunque apeló la decisión, la Corte Suprema ratificó la condena en el año 2013.
La resolución de vacancia afirma que Ruiz estaba legalmente impedido de postular y, por tanto, de ejercer funciones como miembro titular o suplente.
La JNJ anunció que el cargo será ocupado por Cayo Galindo, miembro suplente electo y excongresista nacionalista, conforme al orden de mérito del concurso 2024.
Además, la JNJ dispuso informar los hechos al Ministerio Público, para que se determinen las responsabilidades penales o administrativas correspondientes.
Ruiz tiene cinco días hábiles para presentar un recurso de reconsideración ante la misma Junta.