miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº295

Actualidad | 12 abr 2025

Cayo Galindo reemplaza a Rafael Ruiz en la JNJ tras escándalo por condena oculta

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró la vacancia de Rafael Ruiz Hidalgo por omitir una condena por prevaricato en su hoja de vida. En su reemplazo, asumirá César Cayo Galindo Sandoval, abogado, excongresista del Partido Nacionalista y exviceministro de Trabajo, quien obtuvo el siguiente mayor puntaje en el proceso de selección.


La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció este viernes la vacancia de Rafael Ruiz Hidalgo como miembro titular, tras comprobar que ocultó una sentencia condenatoria por prevaricato del año 2010. Esta omisión violaba el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ, que prohíbe el nombramiento de personas con condenas por delitos dolosos, incluso si han sido rehabilitadas.

En su lugar, asumirá César Cayo Galindo Sandoval, excongresista y actual abogado del Estado, quien ocupó el octavo lugar en el cuadro de méritos del concurso público de la JNJ con un puntaje de 79.70, apenas por debajo de Ruiz Hidalgo (80.65).


¿Quién es César Cayo Galindo?

Cayo Galindo, abogado de larga trayectoria en el sector público, ha sido viceministro de Trabajo, jefe de asesores del Ministerio de Justicia, y asesor parlamentario. También se desempeñó como congresista entre 2006 y 2011 por el Partido Nacionalista.

En su entrevista durante el proceso de selección para la JNJ, Galindo destacó su paso por distintas instituciones:

“He tenido el honor de servir a mi país en diversos cargos a lo largo de mi vida profesional”, señaló.

Durante su etapa como viceministro entre 2015 y 2016, compartió funciones con Daniel Maurate, actual ministro de Trabajo en el gobierno de Dina Boluarte.


Su paso por el Congreso y polémicas pasadas

En su experiencia parlamentaria, Cayo Galindo protagonizó una protesta en el hemiciclo, por la que fue inicialmente suspendido 120 días. No obstante, esta medida fue reducida a 60 días, permitiéndole retomar su escaño.

Además, ha sido asesor de diversas comisiones, incluyendo la que investigó presuntas irregularidades en el sector construcción. Entre junio de 2022 y febrero de 2023, fue asesor principal del congresista de Perú Libre, Pasión Dávila, recordado por agredir a otro parlamentario en el pleno.


Intentos previos: Defensoría y Tribunal Constitucional

Cayo Galindo también ha intentado ocupar otros cargos relevantes. En agosto de 2022, postuló para ser Defensor del Pueblo, aunque no llegó a la etapa final. En 2013, fue designado magistrado del Tribunal Constitucional, pero renunció tras la denuncia de una presunta "repartija" política que empañó el proceso.


Ahora, miembro titular de la JNJ

A pesar de su historial controvertido, Cayo Galindo asume un rol clave en la JNJ, organismo encargado de seleccionar y ratificar a jueces y fiscales. Durante su entrevista, fue enfático al señalar que la elección de magistrados debe estar libre de presiones políticas:

“Es fundamental que el poder político no intervenga en estas decisiones”, declaró.

Su llegada representa un nuevo capítulo en la historia de la Junta Nacional de Justicia, marcada por recientes cuestionamientos a la transparencia e integridad de sus miembros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias