

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció este lunes que el Gobierno del Perú declaró duelo nacional tras el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa. La decisión, según explicó en entrevista con RPP, fue tomada en coordinación directa con la familia del Nobel peruano.
"Inmediatamente conocida la noticia, la señora presidenta tomó contacto con la familia y, en estricta coordinación con ellos, se previó emitir este decreto supremo declarando duelo nacional, además del izamiento del pabellón nacional a media asta como señal de respeto y de dolor", indicó el premier.
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años
La medida será acatada en todas las dependencias públicas del país, así como en navíos que enarbolan la bandera peruana. “Hemos dispuesto que todas las entidades estatales cumplan esta disposición, en homenaje a quien en vida fue nuestro Nobel de Literatura”, agregó Adrianzén.
El jefe del Gabinete también informó que no se llevarán a cabo ceremonias públicas póstumas en memoria del autor de Conversación en La Catedral, respetando así su última voluntad y la de su familia.
"Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa y, en segundo lugar, esta coordinación con la familia se efectuó ayer. Por eso, el decreto y las disposiciones que se han dado reflejan ese respeto absoluto", enfatizó.
Adrianzén recordó el legado del escritor arequipeño no solo como autor universal, sino como un firme defensor de los valores democráticos.
"[Fue] un peruano universal, reconocido por la academia española y francesa. Su obra trasciende lo literario y seguirá inspirando a nuevas generaciones", señaló.
Y concluyó: "Más allá de su literatura, Vargas Llosa fue un defensor de la libertad, un valor que define al ser humano en su esencia más pura. Ese compromiso también debe ser recordado".