domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº299

Mundo | 14 abr 2025

El Papa Francisco reconoce las virtudes heroicas de Antoni Gaudí en su camino hacia la santidad

El Papa Francisco aprobó este lunes el decreto que reconoce las "virtudes heroicas" de Antoni Gaudí, el arquitecto catalán conocido por su obra maestra, la Sagrada Familia de Barcelona, avanzando así en su proceso de beatificación.


Este lunes, el Papa Francisco aprobó un decreto en el que reconoce las "virtudes heroicas" del arquitecto Antoni Gaudí, un paso significativo en el proceso que podría llevarlo a ser beatificado y, eventualmente, canonizado como santo. Gaudí, famoso por su obra maestra, la Sagrada Familia de Barcelona, es ahora oficialmente considerado un "Venerable Siervo de Dios", el primer paso en el largo camino hacia la santidad.

El Papa Francisco firmó este decreto tras reunirse con el prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, en una audiencia en la que también firmó otros decretos. La causa de beatificación de Gaudí ha sido impulsada durante más de 30 años, comenzando en 1992 con la Asociación para la Probeatificación de Antoni Gaudí, fundada por José Manuel Almuzara.

El camino hacia la santidad

El proceso hacia la santidad tiene varias etapas. Primero, una persona debe ser declarada "Venerable Siervo de Dios", como en el caso de Gaudí, que significa que ha vivido las virtudes cristianas de manera heroica. La siguiente fase es la beatificación, que requiere la aprobación de un milagro atribuido a la intercesión del candidato. Finalmente, la canonización o proclamación como santo se logra con el reconocimiento de un segundo milagro.

En el caso de Gaudí, su testimonio de fe ha quedado reflejado en su obra, especialmente en la Sagrada Familia, que se ha convertido en un símbolo de su dedicación religiosa. Para los impulsores de su causa, Gaudí no solo fue un arquitecto genial, sino un hombre profundamente religioso cuya fe quedó plasmada en cada piedra de su obra.

Un legado en la arquitectura y la fe

Gaudí, nacido el 25 de junio de 1852 en Reus, España, falleció el 10 de junio de 1926 en Barcelona, dejando una huella imborrable en la arquitectura moderna. Su trabajo rompió con las convenciones establecidas, fusionando lo natural con lo espiritual. La Sagrada Familia, su obra más conocida, es una manifestación de su fe cristiana, simbolizando su creencia en la conexión entre Dios y la belleza de la creación.

En el año 2000, la Santa Sede autorizó la apertura del proceso formal de beatificación, y en 2010, durante su visita a España, el Papa Benedicto XVI calificó a Gaudí como un "arquitecto genial y cristiano consecuente", destacando cómo su obra trascendió la separación entre lo temporal y lo eterno.

Gaudí y su influencia global

A lo largo de los años, Gaudí ha trascendido las fronteras de la arquitectura y se ha convertido en un símbolo de la fe cristiana y la creatividad artística. Su obra no solo impactó a España, sino que dejó una marca profunda a nivel global, siendo considerado uno de los arquitectos más importantes de la historia.

La Sagrada Familia continúa su construcción y sigue siendo una de las estructuras más visitadas y admiradas del mundo, un testimonio tangible de la devoción y genio de Antoni Gaudí.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias