domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº299

Mundo | 16 abr 2025

EE.UU. amenaza con aranceles de hasta 245 % a China en plena escalada de guerra comercial

La Casa Blanca advirtió que China podría enfrentar aranceles récord debido a sus represalias en el conflicto comercial. La medida se enmarca en una nueva orden ejecutiva para reducir la dependencia estadounidense de minerales críticos dominados por el gigante asiático.


La guerra comercial entre Estados Unidos y China entra en una fase de nueva tensión, luego de que la Casa Blanca advirtiera este martes que Pekín podría enfrentar aranceles de hasta un 245 % sobre sus exportaciones hacia territorio estadounidense. La advertencia fue emitida en una circular oficial tras la firma de una nueva orden ejecutiva del expresidente Donald Trump.

La medida ejecutiva ordena un análisis inmediato sobre los riesgos de seguridad nacional que representa la dependencia estadounidense en minerales críticos y sus derivados, como las tierras raras, cuya producción está mayoritariamente controlada por China. Estos materiales son esenciales para la tecnología, defensa y transición energética.

"China enfrenta un arancel de hasta el 245 % sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus medidas de represalia", indica el documento oficial publicado por la oficina presidencial.

¿Cómo se calcula ese 245 %?

El porcentaje se compone de varias capas de medidas ya adoptadas o anunciadas por Washington:

  • 125 %: arancel recíproco impuesto tras la represalia comercial china.

  • 20 %: penalización adicional por la falta de acción efectiva de Pekín en el tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

  • Sección 301: aranceles selectivos del 7,5 % al 100 % sobre productos considerados afectados por prácticas desleales.

La sección 301 de la Ley de Comercio de EE.UU. permite al Ejecutivo imponer sanciones comerciales contra países que incurran en prácticas injustas o desleales. Este marco ha sido la base legal para las restricciones impuestas a China desde el primer mandato de Trump, y sigue siendo central en su estrategia económica internacional.


Guerra comercial sin tregua

Actualmente, las importaciones chinas hacia Estados Unidos ya soportan un promedio de 145 % en aranceles, mientras que los productos estadounidenses exportados a China enfrentan un 125 %.

Pese a la pausa parcial en los aranceles que Trump anunció el pasado 9 de abril, la Casa Blanca aclara que China queda fuera de ese alivio, debido a su decisión de tomar represalias en lugar de negociar nuevos términos.

Según el comunicado, más de 75 países han iniciado contactos con Washington para negociar nuevos acuerdos comerciales, impulsados por la política de "pausas arancelarias selectivas" aplicada por la actual administración.


Contexto estratégico

La tensión con China va más allá del comercio. El enfoque en los minerales estratégicos revela una preocupación creciente sobre la autonomía tecnológica y militar de EE.UU. frente a la supremacía china en sectores clave de la cadena de suministro global, incluyendo baterías, semiconductores y dispositivos electrónicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias