

En lugar de empacar maletas, la mayoría de los peruanos optará por sacar ollas y cucharones esta Semana Santa. De acuerdo con un reciente estudio de Kantar, el 70% de los hogares en Perú prefiere cocinar en familia durante estos días festivos, dejando en segundo plano los viajes y salidas.
El estudio “Semana Santa 2025”, realizado entre el 21 de marzo y el 3 de abril a 996 hogares con un nivel de confianza del 95%, revela los siguientes datos:
🍽️ Cocinar en familia: 70%
🎬 Ver películas juntos: 55%
🧹 Hacer limpieza general: 26%
🍰 Preparar postres típicos: 16%
🧳 Viajar: 16%
🛠️ Realizar arreglos en casa: 12%
🏃♀️ Practicar deporte: 4%
🔄 Otras actividades: 13%
Estos resultados confirman que los peruanos apuestan por celebrar en casa, priorizando la conexión familiar y el descanso.
La costumbre de reunirse para cocinar platos típicos de Semana Santa es transversal en todo el país, pero destaca especialmente en algunas regiones:
Sur: 84%
Oriente: 72%
Centro: 71%
Norte: 68%
Lima: 67%
Además, el hábito de ver películas en familia también es muy común, con el 60% de hogares del Oriente y el 58% en Lima afirmando que esta será su actividad principal en casa.
Aunque los viajes no lideran las preferencias, el 16% de los encuestados planea salir de casa durante Semana Santa. Los hogares más viajeros están en:
Lima: 18%
Sur: 14%
Centro: 13%
Este bajo porcentaje refleja un cambio en el comportamiento post-pandemia y un mayor enfoque en el disfrute doméstico.
Otra actividad común durante Semana Santa es el aseo general del hogar. En el Sur, un 36% de hogares lo considera una prioridad durante estos días. En cambio, en el Oriente, solo el 21% lo considera relevante.
Estos datos sugieren que Semana Santa en Perú será una celebración hogareña, enfocada en la convivencia familiar, la cocina tradicional y el descanso. En un contexto donde el calor y el tráfico desincentivan los viajes, el hogar se consolida como el epicentro de las celebraciones.