

Ecuador se encuentra en "alerta máxima" luego de que un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas revelara la presunta planificación de atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa y miembros de su Gabinete.
El Ministerio de Gobierno calificó la amenaza como parte de “la venganza de los malos perdedores”, en alusión a sectores políticos que denuncian un presunto fraude electoral. El comunicado fue difundido el sábado a través de redes sociales, después de que el documento interno se viralizara el viernes.
Según el informe, fechado el 17 de abril, se estarían trasladando sicarios desde México y otros países hacia Ecuador, con el objetivo de ejecutar atentados contra Noboa y altos funcionarios. El ministro de Gobierno, José De la Gasca, confirmó la autenticidad del documento.
El reporte señala que estas amenazas surgieron tras las elecciones del domingo, donde Noboa fue reelegido frente a la candidata correísta Luisa González, quien ha denunciado fraude —acusación que ha sido descartada por misiones de observación internacional.
Además del riesgo de un magnicidio, las Fuerzas Armadas advierten sobre posibles ataques contra infraestructuras clave como puentes, bancos e instituciones del Estado, así como la planificación de protestas que podrían escalar en violencia callejera.
El Gobierno declaró que "se han activado todos los protocolos de seguridad", y que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de manera articulada para neutralizar cualquier amenaza.
“Frente a la información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamientos de calles mediante manifestaciones violentas, condenamos y repudiamos cualquier intento de atentar contra la vida del presidente y las instituciones del Estado”, afirmó el Gobierno.
Asimismo, el Ejecutivo denunció que estas acciones estarían siendo impulsadas por estructuras criminales en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, sin nombrar directamente al correísmo.
"Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la paz y el Estado de derecho", agregó el Ministerio. En un tono desafiante, advirtieron: "Responderemos con toda la fuerza. Vamos a poner de rodillas a cada criminal."
Actualmente, Daniel Noboa se encuentra en Florida, Estados Unidos, donde viajó por asuntos personales. Se espera su regreso el próximo martes.
Desde 2024, Ecuador vive bajo un estado de “conflicto armado interno”, declarado por Noboa en su lucha contra el crimen organizado, al que ha tildado como terrorismo. Las bandas criminales han convertido a Ecuador en uno de los países más violentos de la región, con un promedio actual de un asesinato por hora.