martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº315

Mundo | 21 abr 2025

¿Cuántos papas ha tenido la Iglesia católica?

Desde San Pedro hasta Francisco, la Iglesia ha tenido 266 papas. Aquí repasamos cómo se elige un pontífice y quiénes han sido los últimos líderes del Vaticano.


La Iglesia católica ha tenido 266 papas desde su fundación. El primero fue San Pedro, elegido por Jesús según la tradición, y el último fue el papa Francisco, fallecido recientemente, quien pasará a la historia como el primer pontífice latinoamericano y jesuita.

El papa es la máxima autoridad del Vaticano, con poder legislativo, judicial y ejecutivo sobre el Estado más pequeño del mundo.


¿Cómo se elige un papa?

La elección de un nuevo pontífice ocurre en un proceso cerrado llamado cónclave, que se celebra en la Capilla Sixtina. Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años del Colegio Cardenalicio. Aunque técnicamente cualquier hombre católico puede ser elegido, todos los papas desde 1379 han sido cardenales.

Durante la votación:

  • Cada cardenal escribe el nombre de su candidato bajo la frase "Eligo in Summum Pontificem" (Yo elijo como sumo pontífice).

  • La papeleta se deposita en un cáliz sobre el altar.

  • Para ser electo, un candidato necesita dos tercios de los votos.

Si no hay acuerdo, el humo que sale del Vaticano es negro. Cuando finalmente hay papa, el humo es blanco, y el nuevo líder se presenta en el balcón de la Plaza de San Pedro.


¿Quiénes fueron los últimos papas?

Los últimos pontífices marcaron profundamente la historia contemporánea de la Iglesia:

  • Francisco (2013–2025): Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, conocido por su defensa de los pobres, los migrantes, la ecología y su rol en tiempos de guerra. También enfrentó con firmeza los escándalos de abuso sexual en la Iglesia.

  • Benedicto XVI (2005–2013): Joseph Ratzinger, apodado el “rottweiler de Dios” por su firmeza doctrinal. Fue el primer papa en renunciar en casi 600 años.

  • Juan Pablo II (1978–2005): Karol Wojtyla, el “papa viajero”, primero no italiano en siglos. Visitó más de 100 países, incluyendo Cuba, Israel y la Casa Blanca.

  • Juan Pablo I (1978): Su pontificado duró solo 33 días, y su muerte repentina desató teorías de conspiración.

  • Pablo VI (1963–1978): Fue clave en el Concilio Vaticano II, que modernizó la Iglesia.

  • Juan XXIII (1958–1963): Conocido como el “papa bueno”, por su cercanía al pueblo y su labor humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial.


Una historia de casi dos mil años

Desde San Pedro hasta la actualidad, los papas han guiado a más de mil millones de fieles en todo el mundo. Algunos lideraron en medio de guerras, reformas o crisis internas. Otros dejaron huella con sus enseñanzas, viajes o decisiones valientes.

El próximo papa será el número 267 en una línea de sucesión que sigue marcando la historia religiosa, social y política del mundo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias