

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó la aprobación de las “Especificaciones técnicas para el uso de cascos de seguridad y chalecos distintivos”, a través de la Resolución Directoral Nº 008-2025-MTC/18, publicada en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.
Esta medida, que busca reforzar la seguridad vial y ciudadana, es de cumplimiento obligatorio para conductores y acompañantes de motocicletas en todo el país.
La norma establece que los cascos deben cumplir con los siguientes elementos:
Coraza exterior dura, con capacidad de resistir impactos.
Almohadilla protectora o relleno de protección, para absorber la energía del impacto.
Sistema de retención, que asegure el ajuste del casco durante su uso.
Cobertura adecuada, conforme a lo establecido por la Norma Técnica Peruana (NTP) o por certificaciones internacionales equivalentes.
Componentes opcionales:
Aletas para orejas
Ribete de borde
Cortina para el cuello
Visera desprendible (para cascos multipropósito)
Visor(es)
Cubierta facial inferior
El chaleco debe estar confeccionado con materiales diferenciables de día y de noche:
Material de fondo
Material retrorreflectivo
Bandas retrorreflectivas de color gris plata o blanco, mínimo 5 cm de ancho.
Una banda horizontal frontal y posterior como mínimo (si son dos, deben estar separadas 14 cm; la inferior, a no menos de 5 cm del borde).
Dos bandas verticales en la parte frontal, una sobre cada hombro.
Dos bandas verticales en la parte posterior, desde los hombros hasta unirse con la banda horizontal superior.
El MTC y la Policía Nacional del Perú (PNP) iniciarán acciones de sensibilización dirigidas a motociclistas, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del uso adecuado de estos elementos de seguridad.
Además, en un plazo máximo de 90 días, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC deberá solicitar a la PNP un informe sobre el impacto de la implementación de estas especificaciones, especialmente en lo referido a la seguridad ciudadana. A partir de ello, se evaluarán posibles mejoras a la normativa.