martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº301

Mundo | 23 abr 2025

Mahmud Abás exige a Hamás entregar Gaza y liberar a los rehenes: "Es hora de una sola autoridad palestina"

En medio de una creciente tensión interna, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control total de la Franja y acusa a Hamás de fracturar la causa palestina y facilitar la destrucción del enclave.


En un discurso encendido durante la apertura de la 32ª sesión del Consejo Central Palestino, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, exigió este miércoles que el movimiento islamista Hamás ponga fin a su control sobre la Franja de Gaza, entregue sus armas y libere a los 59 rehenes que aún mantiene retenidos.

“Hamás debe poner fin a su control de Gaza y entregar todos sus asuntos, incluyendo las armas, a la Autoridad Nacional Palestina”, sentenció el mandatario desde Ramala, sede administrativa de la ANP.


Abás acusa a Hamás de debilitar la causa palestina

Según Abás, el control de Hamás sobre Gaza desde 2007 ha sido una “catástrofe política y humanitaria” que ha dañado gravemente la causa palestina, especialmente después de los ataques del 7 de octubre de 2023, que incluyeron el secuestro de 251 personas y desataron una devastadora ofensiva israelí sobre el enclave.

“Han proporcionado a la ocupación pretextos gratuitos para sus crímenes”, denunció Abás.

También acusó a Hamás de querer separar a Gaza de Jerusalén Este y Cisjordania, lo que considera un intento de dividir el territorio palestino y socavar los esfuerzos por una solución de dos Estados.


Llamado a la unidad bajo la OLP

En un intento por consolidar el liderazgo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) —reconocida internacionalmente como el único representante legítimo del pueblo palestino— Abás anunció la apertura de un diálogo nacional con todas las facciones palestinas, incluida Hamás, aunque subrayó que este debe darse bajo el liderazgo de la OLP.

Nuestro paraguas debe ser la OLP. No podemos permitir más divisiones que solo benefician a la ocupación”, recalcó.


Alto el fuego y exigencias cruzadas

Abás también pidió a Israel el fin inmediato de la guerra en Gaza y la retirada total de sus tropas del enclave, alineándose con la principal exigencia de Hamás para considerar un alto el fuego. Sin embargo, no aclaró si existe una propuesta concreta para una transición pacífica de poder en Gaza.


Vieja enemistad con Hamás y tensiones recientes

La ruptura entre el movimiento islamista Hamás y el partido secular Fatah, liderado por Abás, se remonta a décadas de diferencias ideológicas. Mientras Hamás defiende la resistencia armada contra Israel, Abás ha apostado por la vía diplomática.

La desconfianza mutua ha crecido desde el 7 de octubre de 2023, con enfrentamientos entre las fuerzas de la ANP y milicianos de Hamás en campos como Yenín, al norte de Cisjordania.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias