

El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años, dejando vacante la Sede Apostólica. Este lunes, el Vaticano anunció oficialmente que el cónclave para elegir a su sucesor comenzará el 7 de mayo, tal como lo decidió el colegio cardenalicio reunido en Roma.
La noticia fue difundida también por Vatican News en su cuenta oficial en X:
“El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales en la V Congregación General”.
Pakistán mata a 71 insurgentes en la frontera con Afganistán en medio de tensiones con India
Durante la reunión del lunes, más de 180 cardenales se congregaron para discutir los desafíos actuales de la Iglesia y el perfil deseado del nuevo pontífice. Unos 100 cardenales electores están habilitados para votar, todos menores de 80 años.
Entre los cardenales que tomaron la palabra destacaron:
Reinhard Marx (Alemania)
Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Dominique Mamberti (Francia)
Algunos purpurados realizaron su juramento solemne, requisito previo para participar en el proceso.
El miércoles 7 de mayo por la mañana se celebrará la misa "Pro eligendo pontifice", y por la tarde los cardenales se dirigirán a la Capilla Sixtina, donde jurarán guardar secreto y comenzará la votación.
Uno de los temas sin resolver es la posible participación del cardenal Angelo Becciu, apartado por el papa Francisco tras un escándalo financiero, pero que sostiene tener derecho a votar.
El cónclave es un acto solemne y reservado en el que los 133 cardenales electores deben alcanzar una mayoría de al menos 87 votos para elegir al nuevo papa. Este número ha aumentado respecto a los 77 necesarios en 2013.
Europa lidera en representación con 49 cardenales, seguida por:
América: 37
Asia: 24
África: 19
Oceanía: 4
En cuanto a la edad:
73 cardenales tienen entre 71 y 80 años
45 tienen entre 60 y 70
Solo 15 son menores de 60
El cardenal más joven es Mykola Bychok (Ucrania, 45 años), y el mayor es el español Carlos Osoro Sierra (79 años).
Además, 108 de los 133 electores fueron designados por el papa Francisco, lo que podría influir significativamente en la orientación del próximo pontificado.