jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº324

Actualidad | 28 abr 2025

Escándalo de firmas falsas sacude a partido de Marisol Pérez Tello

Primero la Gente habría presentado más de 4 mil firmas falsas para lograr su inscripción ante el JNE, según reveló un reportaje de Punto Final.


El partido político Primero la Gente, vinculado a la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello, habría falsificado 4,039 firmas de afiliados para lograr su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), según un reportaje emitido por el programa Punto Final.

El dominical accedió al testimonio de un abogado tramitador, quien aseguró formar parte de una red dedicada a llenar fichas falsas a razón de S/ 6 por cada una, incluyendo datos obtenidos ilegalmente del Reniec.


Testimonio clave: “Todo fue financiado por directivos del partido”

El operador anónimo entregó 6,000 fichas con datos extraídos del Reniec, que luego fueron cruzadas con el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. El resultado: 4,039 personas aparecían como afiliadas al partido, pese a negar haber firmado alguna ficha.

Según el informante, Miguel del Castillo (hijo del excongresista Jorge del Castillo) y Marco Zevallos, personero legal del partido, serían los principales responsables de coordinar y financiar la recolección de firmas falsas.

“Ellos mismos contrataron y mandaron a hacer todas esas fichas. Era la única forma de que el partido pudiera inscribirse”, afirmó el operador.


120 ciudadanos niegan afiliación al partido

Punto Final contactó a 120 personas que figuran como militantes de Primero la Gente. Todos negaron haber firmado ficha alguna, lo que refuerza la hipótesis de suplantación de identidad.


Respuestas del partido: niegan irregularidades

Marco Zevallos rechazó las acusaciones y aseguró que "todas las fichas fueron validadas por Reniec". Por su parte, Miguel del Castillo pidió que se investigue el caso, aunque también negó el uso de una ‘fábrica de firmas’.

La vocera de Reniec, Rubí Rivas, aclaró que su institución no determina la autenticidad de las firmas, ya que esa tarea corresponde al Poder Judicial y el Ministerio Público.


Presunto uso ilegal de información del Reniec

El nombre de Sergio Obdine Segura Vásquez, funcionario de Sunarp, aparece como quien habría extraído ilegalmente la data del Reniec. Segura lo negó:

“Desde 2019 no accedo a esa base de datos”, dijo.


Pérez Tello: “Si alguien lo hizo, lo denunciaré”

Ante la denuncia, Marisol Pérez Tello, considerada como potencial candidata presidencial del partido, expresó su rechazo y prometió acciones legales si se confirma la falsificación:

“Yo no creo que lo hayan hecho, pero si alguno lo hizo, lo denunciaré. Sería genial que nos dieran los documentos para hacerlo.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias