domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº327

Actualidad | 28 abr 2025

Instalan 60 JEE para Elecciones Generales 2026 en todo el Perú

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) a nivel nacional, en el marco de las Elecciones Generales 2026, en las que se elegirá al presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y parlamentarios andinos.


Los JEE son órganos temporales que se crean exclusivamente para procesos electorales o consultas populares, y cumplen funciones jurisdiccionales, administrativas y fiscalizadoras en sus respectivas circunscripciones.

Están integrados por:

  • Un juez superior del Poder Judicial (presidente del colegiado),

  • Un fiscal superior del Ministerio Público,

  • Y un ciudadano elegido por sorteo público.


Funciones clave de los Jurados Electorales Especiales

De acuerdo con la Ley Orgánica del JNE, los JEE tienen como principales funciones:

  • Inscribir listas de candidatos.

  • Resolver tachas presentadas contra postulantes.

  • Declarar la nulidad de procesos electorales en primera instancia.

  • Proclamar candidatos ganadores.

  • Entregar credenciales a las autoridades electas, entre otras.

Estos órganos son responsables de impartir justicia electoral en primera instancia y participan en todos los hitos del cronograma electoral.


Primeros JEE ya juramentaron

El presidente del JNE, Roberto Burneo, tomó juramento a los titulares de los primeros cinco JEE instalados:

  • Lima Centro 1: Hugo León Manco

  • Arequipa 1: Javier Fernández Dávila Mercado

  • Chiclayo: Cipriano Purihuamán Leonardo

  • Huancayo: Julio Lagones Espinoza

  • San Martín: César del Castillo Pérez

Estas cinco sedes dan inicio a la instalación progresiva de los 60 JEE a nivel nacional, en preparación para los comicios del 12 de abril de 2026.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias