lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº328

Mundo | 29 abr 2025

Cardenales coinciden en elegir a un papa que continúe el legado de Francisco: “Es una herencia que no podemos perder”

En la sexta congregación general previa al cónclave del 7 de mayo, varios cardenales destacaron la necesidad de preservar la línea pastoral y reformista del fallecido pontífice argentino.


A menos de una semana del inicio del cónclave, previsto para el 7 de mayo, los cardenales reunidos en las congregaciones generales han comenzado a perfilar un consenso: el próximo papa debe continuar el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Durante la sexta congregación general, celebrada este martes en la Santa Sede, predominó el llamado a elegir a un pontífice con una visión pastoral, reformista y cercana a los más pobres, en línea con la obra del papa argentino.


Cardenales destacan clima de fraternidad y claridad en sus votos

El cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic, cercano a Francisco, expresó a su llegada que desea una decisión rápida y una línea continuista. “Hagamos fuerza para eso”, señaló, y añadió: “Nos estamos conociendo todavía”, en alusión al proceso de diálogo previo al cónclave.

Por su parte, el patriarca caldeo de Bagdad, Louis Raphael Sako, afirmó que dentro de las reuniones hay un clima de "fraternidad, sinceridad y responsabilidad". “Tengo una idea muy clara sobre mi voto”, aseguró, y anticipó que el cónclave durará dos o tres días. Sobre la dirección de la Iglesia, fue tajante: “Para mí, la dirección es esta”, refiriéndose a la continuidad del pontificado de Francisco.


Rosa Chávez: “Es una herencia tan especial que no podemos dejarla escapar”

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, aunque excluido del cónclave por haber superado los 80 años, coincidió en que la continuidad es el eje del diálogo. “Todo el mundo habla de continuidad, con un estilo y un nombre distinto”, sostuvo. “Es una herencia tan especial que no podemos dejarla escapar”, subrayó.

También el cardenal austríaco Christoph Schönborn ofreció una reflexión con tono esperanzador: “Andamos siempre adelante, no tengan miedo”, al ser consultado sobre el futuro de la Iglesia católica.


“Invocamos al Espíritu Santo”: los cardenales se preparan en oración

El cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez, también mayor de 80 años, explicó que en las congregaciones no hay una agenda cerrada: “Cada uno habla de lo que cree importante. Es clave conocerse”, dijo, deseando igualmente un cónclave breve.

Desde Chile, el cardenal Fernando Chomalí recordó que los cardenales se preparan “en oración, en comunión, invocando al Espíritu Santo”, y agradeció el rol de la prensa: “Gracias a ustedes, el mundo comprende lo que significó el papa Francisco”.


El cónclave comenzará el 7 de mayo

Las congregaciones generales continuarán en los próximos días, con intervenciones libres de los cardenales electores, mientras el Vaticano afina los últimos detalles logísticos y de seguridad para el histórico cónclave que definirá el rumbo de la Iglesia católica en el siglo XXI.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias