

Ignacio Buse continúa su imparable ascenso en el circuito profesional y ha logrado clasificar a la fase clasificatoria de Roland Garros 2025, consolidándose como la raqueta número uno del Perú. Con solo 21 años, el limeño ha trepado más de 200 posiciones en el ránking ATP, una gesta que lo convierte en el nombre más prometedor del tenis nacional.
Actualmente disputando el Challenger de Aix-en-Provence, en Francia, Buse ha demostrado estar a la altura del reto, dejando fuera a tenistas locales como Laurent Lokoli, Calvin Hemery y Moise Kouame, lo que le permitió meterse entre los mejores del torneo.
Paola Rivera brilla en Regatas Lima y no asegura su continuidad: “Estoy abierta a recibir ofertas”
Esta será su segunda aparición en una qualy de Grand Slam, luego de competir en el Abierto de Australia 2025, donde aunque cayó en primera ronda, dejó una grata impresión al enfrentarse con dignidad al alemán Dominik Koepfer, ex top 50 del mundo.
Ahora, con su superficie favorita —el polvo de ladrillo— como escenario, Buse ve en París una oportunidad para dar el gran salto al cuadro principal de un major y cumplir el sueño que persigue desde niño.
El crecimiento de Buse ha coincidido con el bajón de forma de Juan Pablo Varillas, hasta hace poco la primera raqueta nacional. Hoy, ese rol lo ocupa el ‘Colorado’, quien además ya ha sido protagonista en la Copa Davis, como en la recordada victoria ante Nicolás Jarry en el clásico frente a Chile, uno de los hitos más destacados de su joven carrera.
“Ser número uno del Perú no es presión, es motivación”, ha dicho en entrevistas recientes. Y lo está demostrando con hechos: actualmente se ubica cerca del top 200 del mundo, con la mira puesta en ingresar al top 100 en 2025.
La etapa clasificatoria del Roland Garros 2025 se jugará a mediados de mayo, y Buse ya entrena en Europa para llegar en su mejor forma física y mental. De superar la qualy, se convertiría en el primer peruano en ingresar al cuadro principal del torneo parisino desde la participación de Varillas en 2023.