

Un potente sismo de magnitud 7.5 sacudió la mañana de este viernes el sur de Chile, generando una alerta de tsunami en la región de Magallanes, informó el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).
El epicentro del movimiento se localizó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en una zona marítima remota del extremo austral chileno, según datos oficiales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud preliminar de 7.4 en la escala de Richter.
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes”, fue el mensaje del presidente Gabriel Boric, quien instó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades locales y nacionales. “Todos los recursos del Estado están a disposición”, señaló desde su cuenta en X (antes Twitter).
En entrevista con RPP Noticias, el periodista chileno Christian Leal, de Radio Bío-Bío, explicó que el sismo se produjo en una zona con poca densidad poblacional. “Esta es la zona más austral de Chile, no afecta a Santiago ni a la zona central”, aclaró.
Aunque el sismo no fue ampliamente percibido en tierra, los especialistas advierten que el riesgo principal se encuentra en el mar, con la posibilidad de un tsunami que podría impactar el litoral a partir de las 10 p.m. hora chilena.
SENAPRED continúa monitoreando la situación y evaluando daños a infraestructura y servicios básicos. El gobierno ha decretado evacuación preventiva en sectores costeros como Puerto Williams y Punta Arenas, las localidades más cercanas al epicentro.