miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº323

Actualidad | 2 may 2025

Extorsión sin freno: delincuentes amenazan con “fusilar” a personal de centro de salud en Cajamarca

El centro de salud La Tulpuna recibió una carta extorsiva que exige pagos al personal bajo amenaza de muerte. La criminalidad avanza incluso sobre entidades del Estado.


La ola de extorsiones en Perú alcanzó un nuevo nivel de violencia: ahora los delincuentes tienen en la mira a los establecimientos de salud pública. El más reciente caso se registró en Cajamarca, donde el centro de salud La Tulpuna fue amenazado por mafias que exigieron dinero a sus trabajadores bajo amenaza de muerte.

Según denunció el personal, la mañana del viernes se encontró una carta pegada en la puerta principal del establecimiento. En el mensaje, los delincuentes exigían el pago de un cupo económico a cada trabajador, advirtiendo que de no cumplir, serían "fusilados".

Centro de salud en la mira de extorsionadores

La directora del centro de salud, Jessica Nimboma, confirmó el hecho y expresó la preocupación de todo el equipo médico. “Estamos dedicados a nuestros pacientes y ni siquiera notamos si alguien deja un paquete o carta”, dijo en declaraciones a Panamericana.

Ante el temor que se vive dentro del recinto, la dirección solicitó mayor presencia policial y patrullaje del serenazgo, además del apoyo de las rondas campesinas de Cajamarca, quienes también se han pronunciado con firmeza.

“Si atrapamos a alguien haciendo bromas con estas cosas, no va a volver a tener ganas de dejar papeles”, advirtió un representante de la CUNARC (Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas).

Un patrón de amenazas que se repite

Según la emisora Exitosa, este no sería el primer intento de extorsión contra el personal del establecimiento. Hace algunos meses, una obstetra recibió un mensaje amenazante, pero el equipo médico continuó sus labores pese a la intimidación.

El centro de salud La Tulpuna forma parte de la Red Integrada de Salud Cajamarca y es uno de los más frecuentados por la población. El reciente ataque ha generado alarma entre pacientes, trabajadores y autoridades locales.

Extorsión: una crisis nacional fuera de control

Este nuevo episodio refleja un problema estructural y creciente en el Perú. Según el Observatorio del Crimen y Violencia, más de 1,7 millones de peruanos han sido víctimas de extorsión, una modalidad delictiva que se ha extendido más allá de Lima hacia regiones como Cajamarca, Trujillo, Piura y Tumbes.

El 27% de los limeños ha enfrentado al menos un intento de extorsión en lo que va de 2025, según el INEI y la ONU. El impacto no solo es emocional y físico, sino también económico: muchas familias y negocios han visto amenazada su subsistencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias