

El Ejército israelí ha matado al menos a 77 palestinos y ha herido a otros 275 en los últimos dos días en la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí. El ataque ha intensificado la tragedia humanitaria, elevando el total de muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 a alrededor de 52.500 personas.
El Ministerio, que depende de Hamas, detalló que 10 palestinos murieron en un bombardeo en Shujaiya, en la ciudad de Gaza, mientras que 11 más perecieron en el sur de Gaza, en Jan Yunis, incluidos niños y bebés. A lo largo de la madrugada, también se registraron más muertes en ataques contra viviendas de familias palestinas.
Desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo, han muerto 2.396 personas, incluidos unos 600 menores de edad, y otras 6.325 han resultado heridas. La situación de los niños en Gaza es particularmente grave, ya que más de 60,000 niños están sufriendo desnutrición debido al bloqueo israelí que impide la entrada de alimentos y suministros médicos.
Este sábado, una bebé palestina, identificada como Janan Saleh al Skafi, murió por inanición y deshidratación en el Hospital Al Rantisi en la ciudad de Gaza. Su muerte eleva a 54 los muertos por desnutrición en Gaza desde el inicio de los ataques. Unicef ha confirmado que 60,000 niños están en situación de desnutrición severa.
El Hospital Especializado de Kuwait en Rafah alertó sobre un colapso inminente en sus instalaciones debido a la grave escasez de medicamentos y alimentos para los pacientes. Los hospitales de Gaza se enfrentan a una creciente crisis, incapaces de atender a los heridos por la falta de suministros básicos.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha solicitado repetidamente un alto el fuego inmediato y ha instado a tomar medidas para prevenir un genocidio en Gaza. La Corte Internacional de Justicia también ha pedido acciones urgentes para aliviar la grave crisis humanitaria en la región.
La situación en Gaza sigue empeorando, con más víctimas y condiciones de vida insostenibles para la población palestina. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el bloqueo humanitario y las violaciones de derechos humanos que continúan afectando a miles de personas en la región.