sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº326

Actualidad | 3 may 2025

Fuga en Maranguita expone colapso y corrupción en cárceles del Perú

Expertos advierten que reestructurar sin construir nuevos penales es “dar vueltas sobre lo mismo”.


La reciente fuga de seis internos del Centro Juvenil ‘Maranguita’ ha encendido nuevamente las alarmas sobre el crítico estado del sistema penitenciario peruano, marcado por sobrepoblación, corrupción y falta de recursos.

Tras el escape ocurrido el viernes 2 de mayo, nueve trabajadores del centro juvenil –cinco educadores y cuatro miembros del personal de seguridad– permanecen detenidos por presunta complicidad en flagrancia, según informaron fuentes oficiales.

Este incidente se suma a la reciente fuga en el Penal de Lurigancho, donde un reo escapó trepando muros sin que el personal lo impidiera. Ambas situaciones revelan fallas graves en los sistemas de seguridad penitenciaria.


“No hay fuga sin ayuda interna”: advierten sobre corrupción estructural

Germán Small Arana, exdirector del INPE y especialista en Derecho Penal, declaró a RPP que las fugas evidencian una “corrupción generalizada” entre empleados penitenciarios. Propuso que el personal rote cada 3 a 6 meses para evitar vínculos con los reos.

“La corrupción crea sobrecarga y permite fugas. No hay fuga sin ayuda del personal”, subrayó.

Small también cuestionó la privatización parcial del sistema penitenciario anunciada por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, advirtiendo que dividir el control de seguridad genera confusión de responsabilidades y puede aumentar los motines.


Penales con hasta 500% de sobrepoblación

El especialista también remarcó que la capacidad carcelaria del Perú es de 41.000 internos, pero actualmente hay más de 100.000.

“¿Qué reestructura usted con lo mismo que tiene?”, se preguntó, reclamando nuevos penales y más personal capacitado.

Señaló que solo hay tres nuevos proyectos penitenciarios en marcha, y que la construcción de un penal puede demorar más de dos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias