miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº330

Actualidad | 3 may 2025

Gobierno rechaza declarar al Lago Titicaca como “sujeto de derecho”

Ministros advierten que ordenanza regional de Puno es inconstitucional y sin efecto legal.


El reciente intento del Consejo Regional de Puno por declarar al Lago Titicaca como sujeto de derecho ha generado rechazo por parte del Gobierno central, que considera que la medida viola la Constitución y carece de eficacia jurídica.

En un comunicado conjunto, los ministerios del Ambiente, Justicia, Cultura y Agricultura señalaron que la ordenanza no respeta las competencias nacionales, genera conflictos legales y puede perjudicar los esfuerzos reales de protección ambiental.

“La norma regional aprobada no se ajusta a la Constitución Política del Perú ni a las leyes orgánicas del Ejecutivo y de los Gobiernos Regionales”, advierte el documento oficial.


Piden respetar mecanismos legales existentes

Aunque ratifican su compromiso con la recuperación del lago, los sectores recalcan que toda acción debe realizarse dentro del marco legal vigente y con coordinación multisectorial.

“Exhortamos al Consejo Regional de Puno a no aprobar normas sin sustento legal que dificulten la gestión y resguardo del lago Titicaca”, indicaron.


El Titicaca: Patrimonio y eje de cooperación binacional

Los ministerios recordaron que el lago Titicaca es un Sitio Ramsar y Reserva Nacional, además de tener valor hídrico y cultural compartido con Bolivia. Por ello, su gestión requiere cooperación entre niveles de gobierno y países, mediante mecanismos como la Autoridad Binacional del Lago Titicaca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias