

Un informe solicitado por la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) plantea un incremento salarial para la presidenta Dina Boluarte, pasando su sueldo de S/ 16,000 mensuales a S/ 35,568. Este informe fue elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y se enmarca en un proceso de ajuste y ordenamiento de las compensaciones económicas en el sector público.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) emitió un comunicado en el que detalló que la fijación de remuneraciones para los funcionarios del Estado es parte de un proceso más amplio de gestión de los recursos humanos en el sector público. Este proceso comenzó en 2013 con la aprobación de la Ley N.º 30057 del Servicio Civil, la cual establece las pautas para la estructuración y el control de las compensaciones salariales en todas las entidades del Poder Ejecutivo.
Según la normativa vigente, las compensaciones económicas se determinan en base a la aprobación de un cuadro de puestos para cada entidad pública, el cual establece los parámetros salariales para sus funcionarios. Servir precisó que, en el caso de la presidenta Dina Boluarte y otros altos funcionarios del Ejecutivo, su salario se ajusta en función de este cuadro de puestos aprobado, lo que garantiza un proceso transparente y organizado.
Actualmente, 29 entidades del gobierno cuentan con un cuadro de puestos aprobado, entre ellas el Despacho Presidencial, que está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. En este contexto, Servir señaló que, una vez aprobado dicho cuadro, es responsabilidad del MEF evaluar y fijar el monto correspondiente a la compensación económica del presidente de la República.
Este informe del MEF propone un aumento sustancial del sueldo presidencial, que deberá ser evaluado por el Consejo de Ministros y, en última instancia, aprobado a través de un Decreto Supremo.
Servir destacó que la reforma del servicio civil beneficia a los más de 1.5 millones de servidores públicos del país. Este proceso busca ordenar y hacer más transparente el sistema de remuneraciones, asegurando que los trabajadores del sector público reciban salarios dignos, estables y equitativos. La propuesta de aumentar el sueldo presidencial es parte de este proceso progresivo de ordenamiento en el sistema de remuneraciones del Estado.
Este ajuste salarial para la presidenta Dina Boluarte forma parte de un esfuerzo más amplio para regularizar las compensaciones económicas de los altos funcionarios del gobierno y garantizar que los salarios en el sector público se alineen con las normativas de transparencia y eficiencia establecidas en el marco de la reforma del servicio civil.