miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº330

Actualidad | 6 may 2025

Cae exfuncionario de Salud en Puno por encubrir intoxicación escolar: vinculado a mafia “Los Fríos del Hambre”

Ronald Loza Machicao fue capturado tras ser acusado de recibir sobornos para desviar la verdad sobre la intoxicación de 23 escolares de Qali Warma y favorecer a una empresa proveedora.


Este martes fue detenido Ronald Loza Machicao, exfuncionario de la Dirección Regional de Salud de Puno, por presuntamente recibir sobornos de la empresa Frigoinca S.A.C. a cambio de encubrir la verdadera causa de la intoxicación de 23 escolares en la institución educativa Gamaliel Churata, en el distrito de Cabana.

La intervención fue ejecutada por la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (Dircocor-PNP) como parte de la investigación sobre la organización criminal denominada “Los Fríos del Hambre”, presunta red de corrupción relacionada con la distribución de alimentos escolares del programa Qali Warma.


Detención en flagrancia y allanamientos simultáneos

Loza fue capturado esta mañana en el hotel AuroMar INN, ubicado en la avenida El Sol, en Puno. Según la investigación, habría recibido dinero de la empresa proveedora Frigoinca S.A.C. para desviar la atención sobre el incidente de intoxicación, atribuyéndolo falsamente al consumo de agua contaminada y así evitar sanciones administrativas o contractuales contra la empresa.

En simultáneo, las autoridades iniciaron el allanamiento de cuatro inmuebles vinculados al exfuncionario:

  • Tres en la región Puno

  • Uno en Arequipa, ubicado en la tercera etapa de la urbanización La Colonial, en el distrito de Paucarpata


“Los Fríos del Hambre”: ¿una red de corrupción escolar?

El caso forma parte de una investigación más amplia contra la presunta organización criminal “Los Fríos del Hambre”, acusada de corrupción sistemática en el manejo del programa alimentario escolar. Esta mafia estaría integrada por funcionarios públicos coludidos con empresas proveedoras que alteran informes, evaden sanciones y priorizan el lucro sobre la salud de miles de escolares.

El escándalo tomó fuerza luego de que 23 escolares resultaran intoxicados en 2023, tras consumir alimentos presuntamente contaminados. La intervención de Loza —según la Fiscalía— buscó alterar la versión oficial para proteger intereses privados.


El daño: menores intoxicados y corrupción institucional

La intoxicación masiva de menores encendió las alertas sanitarias en Puno y evidenció graves deficiencias en el control de calidad de los productos distribuidos por Qali Warma. La complicidad de funcionarios como Loza pone en evidencia los riesgos de corrupción en sectores críticos como la alimentación escolar.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público formalice la detención preventiva de Loza mientras continúa la investigación sobre más implicados en la red delictiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias