miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº323

Actualidad | 6 may 2025

Anuncian aumento para más de 426 mil docentes del sector público en Perú

El Ministerio de Educación anunció un incremento salarial que beneficiará a maestros de todas las escalas magisteriales, además de asignaciones especiales y oportunidades de ascenso profesional.


Más de 426 000 docentes de escuelas públicas recibirán este año un incremento mensual de entre S/400 y S/1120, dependiendo de su escala magisterial y jornada laboral, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Esta medida se implementa en dos tramos: marzo y noviembre, y representa una inversión estatal de S/1622 millones.

Con este ajuste, el sueldo base pasa de S/3100 a S/3500 (30 horas) y de S/4134 a S/4667 (40 horas), en lo que representa una de las acciones más contundentes del Estado para fortalecer la Carrera Pública Magisterial (CPM) y revalorizar la labor del maestro peruano.


Bonificaciones para zonas de difícil acceso

Además del aumento salarial, más de 200 000 maestros recibirán asignaciones temporales adicionales por laborar en zonas rurales, de frontera o VRAEM, o por trabajar en escuelas unidocentes, multigrado o bilingües.

Los docentes también acceden a los beneficios sociales establecidos en la CPM, como:

  • Compensación por tiempo de servicios

  • Asignación por años de servicio

  • Subsidios por luto y sepelio


Crecimiento profesional y meritocracia docente

El ingreso y ascenso en la CPM continúa fortaleciéndose mediante procesos meritocráticos. Entre 2024 y 2025, el porcentaje de docentes nombrados ha crecido de 51 % a 71 %, con 97 000 nuevos ingresos.

Asimismo, 50 000 docentes nombrados han ascendido de escala magisterial, lo que mejora sus ingresos y les permite asumir nuevos cargos con mayor responsabilidad.


Capacitación permanente: más de 270 000 maestros inscritos

El Minedu impulsa la formación continua de los docentes en servicio. Este año, 270 000 maestros se han inscrito en programas y cursos que abordan:

  • Planificación curricular

  • Evaluación formativa

  • Competencias estudiantiles

  • Bienestar socioemocional

131 023 profesores ya están participando activamente en estas capacitaciones, orientadas a fortalecer la calidad educativa a nivel nacional.


“El maestro es el pilar del sistema educativo”

“El docente es el pilar del sistema educativo y nuestra misión es garantizar que cuente con las herramientas, la motivación y las condiciones necesarias para formar a las nuevas generaciones”,
afirmó Morgan Quero, ministro de Educación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias