viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº325

Mundo | 8 may 2025

Ucrania y EE.UU. sellan un acuerdo histórico para explotar recursos estratégicos y crear un fondo común de inversiones

La Rada Suprema aprueba con amplia mayoría el pacto que permitirá invertir en minerales, hidrocarburos y tierras raras, con impacto clave en la seguridad energética y tecnológica mundial


Con el voto a favor de 338 de los 347 diputados presentes, la Rada Suprema de Ucrania ratificó este jueves un acuerdo trascendental con Estados Unidos para crear un fondo común de inversiones destinado a canalizar las ganancias de la futura explotación de recursos naturales clave. Entre ellos se incluyen minerales estratégicos, hidrocarburos y tierras raras, fundamentales para las industrias energética y tecnológica globales.

La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, calificó el acuerdo como “equilibrado” y alineado con la visión de seguridad compartida por la Casa Blanca. En una sesión extraordinaria, la funcionaria destacó que el pacto fue modificado en favor de Ucrania tras intensas negociaciones, eliminando cláusulas consideradas desfavorables.

Durante los primeros diez años, el fondo reinvertirá todos los beneficios generados directamente en Ucrania, y ambas partes tendrán igualdad en las decisiones de gestión. La ministra remarcó que este acuerdo no solo fortalece la economía nacional, sino que refuerza la arquitectura de seguridad que EE.UU. busca consolidar en la región.

El líder opositor y expresidente Petró Poroshenko también respaldó el acuerdo, aunque criticó al gobierno de Volodímir Zelenski por haber demorado su concreción, lo que a su juicio ha debilitado la relación estratégica con Washington. Asimismo, lamentó las tensiones recientes entre ambas capitales, a las que atribuyó el surgimiento de una “histeria” política en Ucrania contra el expresidente Donald Trump.

El documento fue aprobado sin votos en contra. De los 400 diputados actuales de la cámara, solo nueve se abstuvieron, consolidando un amplio consenso nacional sobre la importancia de esta alianza económica y geoestratégica.

Trump habría presionado a Zelenski para avanzar con la firma del acuerdo, buscando recuperar parte de los fondos estadounidenses invertidos en apoyo a Ucrania durante la guerra. Además, el acceso a tierras raras ucranianas sería un componente clave en la estrategia de Washington para competir con China en el dominio tecnológico global.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias