jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº324

Actualidad | 8 may 2025

Premier Adrianzén lanza advertencia: Disolución del Congreso es posible si prospera su censura

El jefe del Gabinete advierte que, de ser censurado y negarse la confianza al próximo primer ministro, Dina Boluarte podría cerrar el Congreso en base a la Constitución


El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, advirtió que la presidenta Dina Boluarte podría disolver el Congreso si prospera una eventual censura en su contra y el nuevo gabinete no obtiene la cuestión de confianza. Esta declaración fue hecha durante una conferencia de prensa, en la que reconoció la crisis política, pero defendió su permanencia como una forma de evitar mayor inestabilidad.

“Imagínate por un instante que censurado Adrianzén, al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento, la presidenta de la República constitucionalmente puede disolver el Congreso”, afirmó el premier. Aclaró que el Parlamento aún no se encuentra en el último año de su gestión, por lo que el cierre sí es legalmente viable.

“Estamos en mayo, no en el último año del periodo congresal. Si esto se produce la próxima semana, se juramenta a un nuevo premier, y este va al Congreso dentro de 30 días, aún estaríamos en junio. Todavía hay tiempo”, puntualizó.

Adrianzén también cuestionó la moción de censura presentada en su contra, la cual ya cuenta con 57 votos a favor, faltando solo 9 para su aprobación. En ese contexto, aseguró no aferrarse al cargo, pero insistió en que su salida no solucionaría los problemas estructurales que enfrenta el país.

“Si supiera que dar un paso al costado significaría una mejora en este proceso, no duden que lo haría. Mi vocación de renuncia es absoluta y permanente”, expresó, aunque a renglón seguido defendió su continuidad.

El premier argumentó que los constantes cambios ministeriales dificultan la lucha contra problemas como la minería ilegal, y recordó los recientes casos de los exministros Juan José Santiváñez y Víctor Torres.¿Sacando y poniendo ministros vamos a resolver la crisis? ¿Generando esa inestabilidad?”, se preguntó.


Una censura cada vez más cercana

Actualmente existen cuatro mociones de censura en curso contra Adrianzén, y 57 congresistas ya han expresado públicamente su apoyo a su salida. Entre ellos se encuentran legisladores de todas las bancadas, desde Patricia Chirinos y Alejandro Muñante hasta Guido Bellido y Sigrid Bazán.

De alcanzarse los 66 votos necesarios, el Congreso activaría una “crisis total del gabinete”, lo que obligaría a la presidenta a recomponer completamente su equipo ministerial. Si el siguiente jefe del gabinete no logra el voto de confianza, Boluarte podría cerrar el Congreso según lo establece la Constitución.

Adrianzén aseguró que planteará este escenario directamente a los voceros y líderes políticos del Legislativo, en un intento por evitar el colapso institucional. “No queremos que esto se produzca, pero tenemos que hablar con franqueza de las consecuencias que podría acarrear esta decisión”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias