sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº410

Actualidad | 14 may 2025

Arequipa

Paro Nacional en Perú: Bloqueos y protestas en Arequipa contra la inseguridad y el Proyecto Tía María

El valle de Tambo paraliza vías clave este 14 de mayo como parte del paro nacional. Rechazan la gestión de Dina Boluarte y exigen cancelar el proyecto minero Tía María.


Este 14 de mayo, diversas regiones del país acatan un paro nacional en protesta por el aumento de la criminalidad, pero también con exigencias locales. En Arequipa, los pobladores del valle de Tambo, en la provincia de Islay, han cerrado vías desde la madrugada, en rechazo a la gestión de Dina Boluarte y la posible ejecución del proyecto minero Tía María.


El reclamo: inseguridad, ineficiencia y minería impuesta

Los manifestantes aseguran que el gobierno central no ha mostrado resultados concretos frente a la crisis de inseguridad que vive el país. Además, reiteran su rechazo a Tía María, un proyecto de Southern Perú que ha generado conflictos sociales desde hace más de una década.

No al proyecto Tía María, no al abandono del valle, queremos seguridad y respeto a la agricultura”, expresaron manifestantes en pancartas.


Vías bloqueadas en Deán Valdivia

Desde las primeras horas del día, los protestantes colocaron palos, piedras y otros obstáculos en la carretera del sector La Curva, en el distrito de Deán Valdivia. Como consecuencia, el tránsito hacia Mollendo y Moquegua quedó totalmente interrumpido.

  • Camiones de carga pesada y autos particulares quedaron varados, sin posibilidad de avanzar.

  • Muchos ciudadanos se vieron obligados a caminar varios kilómetros para llegar a su destino.


Situación en la ciudad de Arequipa

En la ciudad de Arequipa, las actividades comerciales se desarrollan con relativa normalidad, aunque se ha reportado que grupos de ciudadanos saldrán a marchar durante el día, portando banderas verdes, símbolo de lucha ambiental y social en la región.


Contexto nacional de tensión

El paro nacional fue convocado en medio de una creciente ola de criminalidad, que ha generado temor en varias regiones del país. A ello se suma el descontento social por la baja productividad del gobierno de Boluarte, sumado a conflictos históricos como Tía María, que sigue siendo un foco de tensión en el sur peruano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias