sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº389

Tecnología | 14 may 2025

Apple y Synchron revolucionan la tecnología: controlarán el iPhone y el iPad con la mente

El gigante tecnológico colabora con la firma de neurotecnología Synchron para integrar chips cerebrales que permitirán a personas con discapacidades controlar dispositivos Apple solo con el pensamiento.


En un anuncio que podría cambiar para siempre la relación entre humanos y tecnología, Apple confirmó este martes su alianza con la empresa de neurotecnología Synchron para habilitar el control de dispositivos como el iPhone, iPad y Apple Vision Pro mediante la mente.

La compañía de Cupertino presentó su nuevo protocolo de Switch Control, una herramienta de accesibilidad que permitirá a usuarios con discapacidades motrices severas interactuar con sus productos sin mover un músculo ni dar órdenes por voz.


Chips cerebrales e inteligencia artificial: el futuro ya está aquí

Este desarrollo se basa en las llamadas interfaces cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés), una tecnología emergente que interpreta la actividad neuronal y la traduce en comandos digitales.

Synchron, creadora del chip Stentrode, anunció que será la primera firma en lograr una integración nativa con el protocolo BCI de Apple, permitiendo que personas con parálisis, ELA o lesiones medulares puedan controlar sus dispositivos simplemente pensando en la acción que desean realizar.

El chip Stentrode se implanta a través de una vena cerebral sin necesidad de cirugía invasiva, y funciona con una IA llamada Chiral, entrenada directamente en señales cerebrales humanas.


Apple entra al terreno de los chips cerebrales

La incorporación del BCI en iOS, iPadOS y visionOS representa un avance inédito en accesibilidad digital, marcando una diferencia clave con otras empresas del sector como Neuralink, de Elon Musk, cuyos dispositivos aún se encuentran en etapa de prueba con humanos.

Aunque Apple no ha revelado la fecha de lanzamiento de este protocolo, su anuncio posiciona a la compañía como una líder pionera en neurotecnología accesible, con aplicaciones reales a corto plazo.


¿Qué significa esto para el futuro?

Según Synchron, esta integración no solo es un hito para personas con discapacidad, sino también una señal clara de hacia dónde se dirige la industria: una fusión directa entre cerebro y tecnología.

El desarrollo permitirá a usuarios:

  • Enviar mensajes

  • Navegar aplicaciones

  • Controlar gafas de realidad mixta (Apple Vision Pro)

  • Interactuar con sus dispositivos sin usar las manos ni la voz

Todo con solo pensarlo.


La neurotecnología ya no es ciencia ficción: con Apple y Synchron, controlar un iPhone con la mente será pronto una realidad tangible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias