jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº408

Actualidad | 15 may 2025

China abre sus puertas a Sudamérica: Ciudadanos de cinco países podrán ingresar sin visa desde junio de 2025

Un paso histórico en la relación entre China y América Latina: peruanos, brasileños, argentinos, chilenos y uruguayos podrán ingresar al gigante asiático sin visa por hasta 30 días.


A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días, según anunció este jueves el gobierno chino.

La medida fue confirmada por Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, quien detalló que esta política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá la entrada de titulares de pasaportes ordinarios por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

"Queremos facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa", declaró Lin, al explicar el alcance de esta decisión que forma parte de una estrategia de apertura más amplia.

La política había sido anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), subrayando el interés de Pekín en estrechar lazos diplomáticos y económicos con la región.


China apuesta por la apertura internacional

Desde 2023, China ha implementado diversas medidas para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras años de cierre por la pandemia. El país asiático ya había extendido el periodo de exención de visado para ciudadanos de España y ha firmado acuerdos recíprocos de exención de visado con más de 20 países.

Esta nueva política de visados sin restricciones temporales refuerza el rol de China como principal socio comercial de varias economías sudamericanas. Países como Brasil, Chile y Perú han visto crecer significativamente su comercio bilateral con el gigante asiático, especialmente a través de iniciativas como las Nuevas Rutas de la Seda.

“China seguirá ampliando su política de apertura y da la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que visiten, exploren y experimenten la vitalidad del país”, enfatizó Lin.


Un puente entre Asia y América Latina

Este anuncio marca un hito en las relaciones diplomáticas entre China y América Latina, abriendo nuevas oportunidades para el turismo, la inversión y el intercambio cultural. La medida se alinea con la visión de Pekín de promover una conectividad global y fortalecer su influencia en regiones estratégicas.

Con esta iniciativa, China no solo abre sus fronteras, sino también una nueva etapa de cooperación con el sur del continente americano, consolidando su papel como actor clave en el escenario internacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias