miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº407

Mundo | 15 may 2025

Reforma Migratoria de Javier Milei: ¿Cómo Afectará a los Peruanos en Argentina y a los Turistas que Planean Visitar?

El gobierno de Javier Milei ha anunciado una reforma migratoria que podría cambiar las condiciones para los peruanos en Argentina. Desde deportaciones hasta requisitos más estrictos para ingresar, los nuevos cambios generan incertidumbre entre los inmigrantes y turistas.


En un contexto de creciente preocupación entre los inmigrantes en Argentina, especialmente entre los peruanos, el gobierno de Javier Milei ha anunciado una reforma migratoria que promete transformar las condiciones para los extranjeros en el país. Si bien aún no se ha oficializado, las primeras disposiciones presentadas por Manuel Adorni, portavoz presidencial, han encendido las alarmas, particularmente en la comunidad peruana.

¿Qué implica la reforma migratoria para los peruanos residentes en Argentina?

La reforma migratoria, que aún debe ser formalizada mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), establece nuevas regulaciones que apuntan a regular más estrictamente la inmigración en el país. Entre los puntos más relevantes se encuentran la deportación de extranjeros con antecedentes penales y la exigencia de un seguro médico obligatorio para ingresar al país, lo que podría afectar tanto a los peruanos residentes como a los turistas.

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, aproximadamente el 12.9% de los peruanos emigrantes se establecieron en Argentina, lo que representa una comunidad significativa. Esta reforma afectaría principalmente a aquellos que se encuentran en situación irregular o con residencia temporal, pues los nuevos requisitos para obtener la residencia permanente se endurecerán. Para ello, se exigirá una permanencia continua de dos años en el país o una inversión significativa en el territorio argentino. Además, se demandará a los migrantes que puedan demostrar medios de subsistencia.

La reforma también introduce cambios en la atención médica. Aunque los residentes podrán acceder a servicios de salud, serán cobrados en hospitales públicos, salvo en casos de emergencias médicas. En cuanto a la educación, las universidades podrán establecer aranceles adicionales para los estudiantes con situación migratoria temporal, aunque la educación escolar seguirá siendo gratuita para todos los residentes.

Un aspecto alarmante para la comunidad peruana es que cualquier migrante condenado por un delito será deportado a su país de origen. Además, quienes ingresen por pasos no habilitados o proporcionen información falsa durante su ingreso al país serán expulsados de manera inmediata.

Impacto de la reforma para los turistas peruanos

Si bien la reforma se dirige principalmente a los residentes, las nuevas disposiciones también afectarán a los turistas peruanos. En 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, Argentina recibió casi 11 millones de visitantes extranjeros, con una importante afluencia de turistas de Perú.

El gobierno de Milei ha señalado el problema del "turismo sanitario", una práctica en la que muchos extranjeros, especialmente de países vecinos, ingresan a Argentina bajo el pretexto de fines turísticos, pero con el objetivo real de acceder a los servicios de salud gratuitos. Para evitar esta situación, se ha anunciado que todos los turistas deberán presentar un seguro médico al ingresar al país.

¿Qué se espera de esta reforma?

A pesar de que la reforma aún no ha sido oficializada, su impacto potencial ha generado incertidumbre, no solo en los inmigrantes, sino también en los turistas que planean visitar Argentina. Según el gobierno de Javier Milei, las medidas tienen como objetivo “restaurar el orden” y asegurar que los recursos públicos se destinen prioritariamente a los ciudadanos argentinos. No obstante, la comunidad peruana, que ha formado parte integral de la sociedad argentina, teme que estos cambios puedan poner en riesgo sus derechos y su capacidad para mantenerse en el país.

¿Qué sigue para los migrantes y turistas peruanos?

Aunque todavía falta que la reforma se formalice, los peruanos en Argentina y aquellos que planean visitarlo en el futuro deben estar atentos a los posibles cambios en los requisitos para la residencia y la entrada al país. La comunidad peruana en Argentina espera que las nuevas políticas no afecten su estabilidad y que se mantengan los derechos fundamentales que han gozado hasta ahora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias