

El papa León XIV aún no ha confirmado una audiencia con la presidenta peruana Dina Boluarte durante su próxima visita al Vaticano, según informó este jueves el canciller Elmer Schialer. Aunque la mandataria asistirá a la misa de entronización del nuevo pontífice, no existe certeza sobre una reunión privada con él, debido a la naturaleza festiva del evento y la agenda restringida del sumo pontífice.
“Es algo inusual que el nuevo papa dé audiencias en este tipo de jornadas, ya que se trata de un día especial para él. Sin embargo, seguimos haciendo los esfuerzos diplomáticos necesarios para lograr, aunque sea, una audiencia sumaria”, declaró Schialer en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El canciller expresó su gratitud al Congreso por haber aprobado recientemente la autorización de viaje presidencial, luego de que una solicitud similar fuera denegada en abril cuando Boluarte planeaba asistir al funeral del papa Francisco.
Oficialismo fracturado en Bolivia: Arce, Morales y Rodríguez dividen al MAS rumbo a las elecciones
Schialer resaltó la importancia simbólica del viaje, dado el vínculo del nuevo papa con el Perú. Robert Prevost, hoy León XIV, vivió más de 40 años en el país y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015. “Se hizo peruano. Es un compatriota nuestro. ¿Cómo no iba a estar la señora presidenta, que personifica a la nación?”, comentó el canciller.
El programa oficial incluye una visita a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansan los restos del papa Francisco. Asimismo, la presidenta estará ubicada en la primera fila durante la misa de entronización, junto a líderes internacionales como JD Vance, vicepresidente de EE. UU., y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
Consultado por la prensa sobre la posibilidad real de un encuentro entre Boluarte y el papa León XIV, Schialer evitó responder con claridad. En cambio, desvió la conversación hacia los altos funcionarios del Estado —como el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la titular del Poder Judicial, Janet Tello— quienes declinaron acompañar a la mandataria al Vaticano pese a haber sido invitados.
La comitiva oficial incluye al ministro de Justicia, Juan Alcántara; un representante de prensa de Palacio; un miembro del equipo de seguridad presidencial y el secretario general del Despacho Presidencial, Enrique Vílchez. Boluarte trabajará de forma remota durante su estadía.
Según los protocolos del Vaticano, las audiencias privadas deben solicitarse formalmente a través de la Prefectura de la Casa Pontificia y se otorgan solo en circunstancias excepcionales.
En abril, el Congreso negó el primer pedido de viaje al Vaticano para el funeral de Francisco, en medio de escaso debate parlamentario. Esta vez, sin embargo, la mayoría votó a favor. La presidenta celebró la elección de León XIV como un papa que “sembró esperanza” en el país. Por su parte, el cardenal Pedro Barreto aseguró que “es un papa que realmente quiere al Perú”.
Durante su primer encuentro con la prensa, León XIV prometió “buenas noticias” para el país, y el párroco Hugo Sánchez reveló que el pontífice ha mostrado interés en una propuesta turística vinculada a su etapa de vida en Chiclayo, donde vivió por ocho años.